12.000 afiliados de Podemos tienen la última palabra
Podemos tiene que consultar con sus bases si aprueba o no el acuerdo alcanzado con el PSOE. Lo hará de forma telemática a principios de la semana que viene.

Comparecencia de José García Molina, acompañado por miembros de la dirección de Podemos en Castilla-La Mancha / Cadena SER-CLM

Toledo
La ratificación del acuerdo por parte de Podemos no llegará hasta principios de la semana que viene. La formación aún tiene que consultar la validez del documento con sus bases. Desde el domingo 21 hasta el martes 23 de junio, unos 12.000 afiliados castellano-manchegos de la formación están llamados a votar por internet si apoyan la candidatura de García Page o permiten que sea la lista más votada, la que lidera María Dolores de Cospedal, quien alcance el gobierno regional.
La pregunta que formulará Podemos a sus bases será esta:
jose garcia molina / la pregunta que hará podemos
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El secretario regional de Podemos, José García Molina, avanzaba que hará campaña por el "Sí" dado que "es un acuerdo bueno para la región". Y apuntaba que da la sensación de que "el PSOE ha puesto el titular al documento, pero en Podemos hemos puesto la letra pequeña que es donde casi siempre están las grandes cosas".
García Molina en la mesa de las Cortes
El líder de la formación en Castilla-La Mancha será propuesto además como vicepresidente primero de la mesa de las Cortes. Nombramiento que apoyará el PSOE y que servirá, decía García Molina, para que "por primera vez la ciudadanía tenga ojos y oídos en la mesa del Gobierno".