Llega a Caixaforum, "Génesis", la nueva obra de Sebastiao Salgado
El fotógrafo brasileño recopila en esta exposición 100 fotografías en blanco y negro que muestran paisajes, animales y personas que han sido capaces de escapar de la influencia del mundo moderno

Vista de la exposición en Caixaforum. / Tino Gil (CAIXAFORUM)

Zaragoza
El reconocido fotógrafo brasileño inició en el año 2.004 este proyecto en el que ha estado centrado 8 años. Es una "oda visual a la majestuosidad y la fragilidad de la tierra" que queda plasmada en cada una de las capturas que hizo su máquina.
Durante todo este tiempo realizó 32 viajes que le llevaron a la Antártida, Madagascar, Botsuana, el parque de Virunga, el Congo, Ruanda, Alaska, Siberia o la selva del Amazonas entre otros. En la exposición han quedado reflejadas en cinco zonas geográficas: "Los confines del Sur", "Santuarios", "Africa", "Las tierras del Norte" y "La Amazonia y el pantanal".
En esos viajes ha localizado lugares remotos de todo el planeta, paisajes terrestres y marítimos, ecosistemas y comunidades humanas que se han mantenido intactas y que siguen viviendo según sus tradiciones ancestrales. En muchas ocasiones, Salgado tuvo grandes dificultades para adentrarse en estos lugares por la inaccesibilidad del terreno.
En definitiva, "Génesis" es un homenaje a la naturaleza.