La oposición de Barakaldo podrá participar en las mesas de contratación
Esta es la primera medida tomada por la nueva edil jeltzale, Amaia del Campo, en su compromiso con cambiar la gestión del Ayuntamiento


Barakaldo
El nuevo equipo de gobierno de Barakaldo permitirá a los partidos de la oposición formar parte de las mesas de contratación en las que se debaten las licitaciones municipales. Esta es la primera medida dentro del Decálogo por la Transparencia que la anterior oposición aprobó en pleno y que la propia alcaldesa jeltzale, Amaia del Campo, prometió cumplir en el acto de investidura.
En el año 2009, el entonces alcalde socialista Tontxu Rodríguez, siguiendo el Reglamento Orgánico Municipal (ROM), cerró la entrada a este organismo a las agrupaciones que no formaban parte del gobierno. No obstante, en septiembre del año pasado, Rodríguez permitía el acceso de la oposición aunque el debate solo lo podría presenciar una formación política, de modo que los grupos políticos debían rotarse.
Además, Del Campo ha anunciado que el consistorio ha inyectado 2,5 millones de euros en las arcas de la sociedad urbanística municipal, Eretza, lo que le permitirá a esta última liquidar la deuda con la entidad financiera y al Ayuntamiento de Barakaldo entrar en situación de morosidad.

Gonzalo Loza
Periodista de Radio Bilbao. Informa sobre lo que ocurre en Bizkaia y Euskadi. Graduado en Periodismo...