El Colegio de Abogados informa sobre la reforma del Código Penal
Letrados palentinos y público interesado descubren las novedades del código en el Salón de Actos de la UNED
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GRGFATEVQFO4DH32WFOT366D5A.jpg?auth=dfead0c6aa1866c94c05ad36c43ad617ac3b1f1878e44fa6aec5d5cb82d30be3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Getty Images / Getty Images
![Getty Images](https://cadenaser.com/resizer/v2/GRGFATEVQFO4DH32WFOT366D5A.jpg?auth=dfead0c6aa1866c94c05ad36c43ad617ac3b1f1878e44fa6aec5d5cb82d30be3)
Palencia
Con esta jornada se pretende incidir, a través de distintas ponencias, en las claves del nuevo Código Penal que entra en vigor el próximo 1 de Julio. El decano del Colegio de Abogados de Palencia, Santiago González Recio, cree que la reforma implica una mayor penalidad. Aumenta el número de delitos y desaparecen las faltas pero se mantienen como delitos leves o pasan a ser infracciones administrativas. Una de las grandes novedades consistirá en la introducción de la polémica "prisión permanente revisable", que prevé que las penas sean revisadas tras el cumplimiento de 25 a 35 años para verificar si el pronóstico es favorable a la reinserción social.