La reforma electoral llega a la Asamblea
PSOE, Ciudadanos y Podemos estudian desde esta tarde el borrador, para presentar la propuesta en la Asamblea Regional antes de que acabe la semana


Murcia
Según ha señalado el Portavoz, Rafael González Tovar, el grupo parlamentario socialista pedirá que julio sea hábil en la Asamblea para proponer sus primeras medidas: un plan de empleo para parados de larga duración, jóvenes y mujeres, en especial en familias con todos sus miembros en paro y sin ayudas, la reforma de la ley electoral y un plan de choque contra la pobreza que desarrolle en un mes el reglamento de la renta básica de inserción.
En cuanto a la Reforma de la Ley electoral no serán los socialistas los que presenten la propuesta, casi con toda seguridad lo hará ciudadanos, pero el PSOE la apoyará. Según fuentes socialistas, el PSOE firmó el pacto del Moneo y será coherente con ese acuerdo.
El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea regional, Miguel Sánchez, ha señalado a la SER que si el PP no se suma a esa reforma puede condicionar un acuerdo de gobiernabilidad. Miguel Sánchez ha adelantado que esta misma tarde se ha reunido la comisión jurídica y se registra de inmediato. No se puede dilatar dice Sánchez, para quien el PP no tiene ningún interés en cambiar la ley electoral.
Por su parte, el portavoz de Podemos, Oscar Urralburu ha señalado que esta semana estará la propuesta de reforma de la ley electoral cerrada y apoyada por los tres grupos.