Sociedad | Actualidad

Aristóteles se cuela en la Selectividad

Las tres asociaciones que reúnen al profesorado de filosofía de la Comunidad de Madrid denuncian que se preguntó en el examen por un texto que no figuraba en el temario obligatorio

GRA018. MADRID, 09/06/2015.- Estudiantes de la Comunidad de Madrid realizan hoy las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU), en la Facultad de Odontología, en el Campus de Moncloa de la Universidad Complutense. EFE/Juan Carlos Hidalgo / Juan Carlos Hidalgo (EFE)

GRA018. MADRID, 09/06/2015.- Estudiantes de la Comunidad de Madrid realizan hoy las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU), en la Facultad de Odontología, en el Campus de Moncloa de la Universidad Complutense. EFE/Juan Carlos Hidalgo

Madrid

Aristóteles se ha colado en la Selectividad de la Comunidad de Madrid sin estar convocado. Los representantes de diversas plataformas de profesores de Filosofía denuncian que en una de las opciones del examen celebrado la pasada semana apareció un texto de este autor que no formaba parte de los textos obligatorios para la preparación de la prueba. Esos textos vienen marcados de antemano, los profesores de Secundaria no pueden escoger otros, sino que deben ceñirse a ese programa.

Un error por el que los profesores de Filosofía animan a los alumnos a pedir una revisión del examen o una nueva corrección. Con ese fin, han remitido una carta a todos los centros públicos, privados y concertados de la región para que se informe a los estudiantesLa asociación que reúne a los directores de institutos de Madrid confirma que esa carta ha llegado esta mañana a los centros, pero todavía no han pensado en realizar ninguna protesta conjunta. Sí que se ha transmitido su contenido a los profesores de filosofía de todos los institutos.

Los denunciantes se han hecho eco de las protestas de algunos alumnos por la dificultad de un texto que aseguraban no conocer. Tras comprobar que efectivamente no formaba parte del temario, pidieron una reunión con el coordinador de la Universidad Complutense (esta universidad preside la comisión que elabora los exámenes de Selectividad). Los profesores le han propuesto que los correctores no tengan en cuenta esta pregunta, aunque la comisión universitaria que debe decidir no ha tomado una decisión definitiva al respecto todavía.

Las pruebas de la Selectividad en Madrid son diseñadas por una comisión de la que forman parte representantes de las universidades (presididos por la Complutense) y de la Comunidad de Madrid. La corrección, no obstante, depende de los propios centros universitarios. Los resultados de la Selectividad se conocerán el próximo día 19 y el período de reclamaciones estará abierto entre los días 22, 23 y 24 de junio.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00