Mil plazas municipales de comedor escolar
En las capitales de provincia son alrededor de 1.000 las plazas que preparan los ayuntamientos para que otros tantos menores tengan una alimentación equilibrada como en el resto del curso.


Castilla-La Mancha
Así se desgranan las plazas de comedor para este verano en las capitales de Castilla-La Mancha:
Albacete
El ayuntamiento de Albacete atenderá este verano a 200 niños en riesgo de exclusión social dentro de programa de comedores en período no escolar. Será durante el 1 de julio y el 28 de agosto. Habrá 4 colegios abiertos, cada uno de ellos va a atender a 50 menores. El objetivo, dice el consistorio es dar continuación a los hábitos alimenticidios adquiridos durante el curso escolar. Cáritas por su parte también pone en marcha su escuela de verano para atender a otros 50 menores.
Toledo
En Toledo durante este curso se han destinado 55.000 euros a becas comedor. En total unos 161 niños y niñas se han visto beneficiadas por la medida que ahora en verano está pendiente de concreción. Son datos municipales del curso escolar que ahora ha terminado. Para el verano todo indica que se reproducirán las ayudas. Más aún si tenemos en cuenta que el nuevo concejal de Bienestar Social es el líder de Ganemos, que en su programa proponía duplicar las becas comedor. El verano pasado el ayuntamiento destinó 4 euros diarios a 242 niños, de más de 130 familias toledanas para que se garantice el mantenimiento de una dieta equilibrada.
Talavera mantendrá los comedores pero solo a través de los campamentos de verano que se llevan a cabo en 5 colegios. Se opta a ello pagando el precio del comedor, aunque hay reserva de plazas para afrontar situaciones de riesgo o para ayudar a las familias numerosas.
Ciudad Real
En Ciudad Real el año pasado no se abrieron los comedores escolares en los centros de cuyo mantenimiento está encargado el consistorio como si hizo, por ejemplo, el ayuntamiento de Daimiel.
Ahora está pendiente de ver qué pasa este año pero en su programa y en su discurso de investidura, la alcadesa Pilar Zamora comprometía ampliar las becas de comedor, y que éstos estén abiertos durante el verano.
Guadalajara
En Guadalajara se repite la situación de los últimos veranos con dos programas que atienden a niños con dificultades tanto en la capital como en Azuqueca.
Se está atendiendo a unos 265 niños actualmente. Se hace entregando a sus familias lotes de alimentos específicos para el desayuno a través del Banco de Alimentos y una tarjeta con la que pueden adquirir alimentos frescos en varios supermercados de la ciudad.
En el caso de Azuqueca se volverá a hacer a través de los campamentos urbanos de verano. Allí se les da un almuerzo y la comida además de poder realizar las actividades propias del campamento. A lo largo del año son 175 los niños que reciben esta ayuda en el colegio y en verano la cifra oscila entre 60 y 90.
Cuenca
El ayuntamiento tiene previsto por segundo año consecutivo poner en marcha el comedor en las escuelas de verano a partir del 22 de junio. También becar a las familias con menos recurso, durante este año han sido unas 200 las que ha concedido el consistorio a través de su colaboración con distintas organizaciones.