Catástrofe en el Mediterráneo
Más de 500 personas, tres medios aéreos y una decena de embarcaciones participan este lunes en un simulacro de catástrofe marítima en Valencia
Valencia
Más de 500 personas, tres medios aéreos y una decena de embarcaciones participan este lunes en el gran simulacro de de catástrofe marítima que se va a a celebrar en aguas de Valencia y que busca incrementar y agilizar la respuesta de los medios disponibles en caso de emergencias de operaciones masivas.
Federico Torres, subdirector general de Servicios Generales del Puerto de Valencia, ha explicado que este simulacro se enmarca en un proyecto europeo denominado 'Monalisa' que cuenta con más de 40 participantes entre empresas privadas y públicas y cuenta con una financiación global de 24 millones de euros.
En este simulacro habrá un buque que simula estar en tránsito de Palma a Valencia, con miles de pasajeros a bordo que sufren un incendio. Al no poder controlarse en un primer momento, el capitán ordena el abandono mediantes botes salvavidas y solicita la evacucaión de algunas víctimas desde cubierta. El simulacro sigue cuando el incendio es extinguido y el buque es remolcado hasta el puerto de Valencia con parte del pasaje todavía a bordo.. a su llegada a Valencia se desemebarca al resto del pasaje con ayuda d e servicios de intervención en el muelle.
Torres explica que este simulacro estaba previsto antes de catástrofes como la del Costa Concordia o la más reciente del Sorrento y servirá para comprobar todas las nuevas tecnologías en salvamento y detectar posible carencias.
Para acompañar estos ejercicios, la Marina Real celebra durante toda la jornada de este domingo una jornada de puerteas.