Ciudadanos impone en su acuerdo que De la Torre sea el alcalde los cuatro años
La reducción al 50 por ciento de los cargos de confianza y la rebaja de impuestos entre las medidas aceptadas en un documento en el que no se aborda la bajada de sueldo de los gerentes

El candidato del PP, Francisco de la Torre, y el cabeza de perfil de Ciudadanos, Juan Cassà, tras la firma del acuerdo de investidura / Cadena SER

Málaga
El candidato del PP, Francisco de la Torre, y su homólogo de Ciudadanos, Juan Cassà, han sellado el acuerdo por el que la formación de Albert Rivera apoyará en la investidura a De la Torre, que revalidará la alcaldía tras 15 años al frente del ayuntamiento de Málaga.

Consulta aquí el acuerdo del PP y Ciudadanos

Consulta aquí el acuerdo del PP y Ciudadanos
El documento firmado por ambos dirigentes incluye entre los requisitos que “Francisco de la Torre se compromete a ejercer como alcalde el mandato completo, hasta 2019”. Un asunto que Cassà dejaba claro al ser preguntado sobre una posible operación del Partido Popular para relevar al candidato a mitad del mandato: “Es fundamental que Francisco de la Torre sea el alcalde los cuatro años de legislatura. Hoy por hoy no vemos a nadie más capacitado que De la Torre”. El candidato popular recogía el guante y recordaba las promesas que hizo en campaña electoral precisamente en esa dirección.
El texto prevé además la reducción de un 50 por ciento de los cargos de confianza en el ayuntamiento de Málaga, que se quedarán en 17; en este punto, Ciudadanos ha tenido que rebajar sus pretensiones (recogía en su programa un recorte del 90 por ciento). Con todo, se eliminará la figura de los directores de distrito como cargos políticos de forma paulatina, puestos que pasarán a ser desempeñados por funcionarios, un asunto en el que De la Torre había puesto muchas pegas.
Así mismo, se abrirá por la tarde Tabacalera al menos un día a la semana para realizar trámites administrativos con la creación de una oficina de atención ciudadana.
El candidato de Ciudadanos anunciaba además una rebaja “paulatina” de impuestos con medidas como bonificaciones a los herederos en el impuesto de plusvalía.
En materia social, se creará un bono de alimentación para familias en exclusión social, se garantizará el suministro de agua en los hogares y se recuperarán los presupuestos participativos, amén de poner en marcha un bonobús anual y la tarjeta Málaga Pass para acceder a museos y monumentos.
A partir de la semana que viene, De la Torre y Cassà aseguran que empezarán a desgranar los detalles del acuerdo, pero lo cierto es que en el documento quedan flecos pendientes, entre ellos, está por ver cómo se materializa la rebaja de sueldos, que en el caso de los gerentes de las empresas municipales no se ha cerrado, por lo que por el momento se quedarán como están.
Tampoco hay concreción sobre la fusión de entidades municipales más allá de la unión en una misma gerencia de las sociedades del Teatro Cervantes y del Festival de Cine.
Y a pesar de ese apoyo en la investidura, Cassà sostenía que “no se trata de un cheque en blanco”.

Nieves Egea
Redactora de Informativos de SER Málaga. Especializada en información municipal. Ha cubierto en las...