La izquierda recupera poder urbano
Las Mareas gobernarán en A Coruña, Santiago y Ferrol. Los socialistas mantienen Lugo y Vigo, el BNG se hace fuerte en Pontevedra y el PP obligado a conformarse con Ourense
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QGV6OLWUTFKNRHPUV5F4AJHQXY.jpg?auth=042746b26e6d0dfdce6da7d700403d43b54459d78dc1a83d22abcb45146aeeab&quality=70&width=650&height=280&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QGV6OLWUTFKNRHPUV5F4AJHQXY.jpg?auth=042746b26e6d0dfdce6da7d700403d43b54459d78dc1a83d22abcb45146aeeab)
Santiago de Compostela
Los ayuntamientos gallegos preparados para el relevo. La constitución de las nuevas corporaciones deja fotos para la historia, sobre todo, en la provincia de A Coruña. Las Mareas han arrasado al Partido Popular en la provincia de A Coruña. En Ferrol se ha alcanzado un acuerdo de gobierno entre Ferrol en Común y el PSOE, Jorge Suárez de Ferrol en Común será el nuevo alcalde. El BNG facilitará su investidura pero se queda fuera del gobierno en el que sí entran los socialistas de Beatriz Sestayo que será teniente de alcalde. Además todas las concejalías estarán compartidas.
A Santiago y A Coruña también llegan las Mareas con Martiño Noriega y Xulio Ferreiro como alcaldes. En ambos casos PSOE y BNG facilitarán las investiduras de dos plataformas ciudadanos que toman el relevo a dos gobiernos conservadores, en Santiago tras un mandato convulso con tres alcaldes en cuatro años. En A Coruña, sale Carlos Negreira, su gobierno también se ha visto implicado en varios casos de corrupción.
En Lugo la marcha de Orozco facilita la investidura de Lara Méndez como nueva alcaldesa de la ciudad. Todavía están muy verdes las negociaciones con LugoNovo y el BNG para formar gobierno.
En Ourense, todo apunta a que será la única ciudad con un alcalde del PP, Jesús Vázquez. El candidato de Democracia Ourensana, Gonzalo Pérez Jácome, con ocho concejales, ya ha anunciado que se votará a sí mismo, y culpa al PSOE de que no haya un acuerdo.
En Pontevedra, repetirá el nacionalista Miguel Ánxo Fernández Lores. Y en Vigo, sigue el socialista Abel Caballero aunque muy reforzado con su aplastante mayoría absoluta.