Hora 14 San SebastiánHora 14 San Sebastián
Actualidad
JJGG

Eider Mendoza, presidenta de las Juntas Generales de Gipuzkoa

Ha sido elegida en segunda vuelta al recibir los apoyos de su partido el PNV

San Sebastián

La jeltzale Eider Mendoza ha sido elegida presidenta de las Juntas Generales en segunda vuelta al recibir los apoyos del PNV, mientras que el resto de grupos no ha presentado candidatos y ha votado en blanco.

 La primera vicepresidenta la ocupará Ernesto Merino (EH Bildu), elegido con los 17 votos de este grupo y la segunda el socialista Julio Astudillo, designado gracias a los apoyos de los 9 procuradores socialistas.

Siguiendo una pauta previamente pactada, la Secretaría Primera ha recaído en Jone Cisneros, de Podemos, quien ha sido apoyada por su grupo y por EH Bildu, mientras que en esta misma votación el PNV ha apoyado a su juntero Xabier Ezeizabarrena para colocarlo en la Secretaría Segunda de la cámara provincial.

Esta fórmula ha roto con la tradición de integrar en la Mesa a todos los grupos representados en la Cámara, como ocurrió en la legislatura anterior, en la que Aralar, con una única juntera, obtuvo un puesto en el órgano rector del parlamento provincial.

El acuerdo, no obstante, permite a todos los partidos intervinientes cumplir con sus objetivos, ya que EH Bildu, el PSE y Podemos logran entrar en la mesa en los puestos que les corresponden por orden de representación y el PNV se asegura el control de la cámara en el caso de que finalmente llegue a un acuerdo de gobernabilidad con los socialistas.

Ni siquiera el PP se ha mostrado incómodo con el reparto de cargos, ya que, tal y como ha explicado su único juntero, Juan Carlos Cano, una vez conocida la intención del PNV de excluirle de la Mesa, ha optado por no "hacer una batalla" de esta cuestión porque prefiere "no acaparar puestos de responsabilidad" y tener más tiempo para elaborar el mensaje político que el PP hará llegar desde su único escaño.

Cano ha llegado a decir, incluso, que la sesión constitutiva de hoy ha sido "una fiesta de la democracia" porque se ha formado "un Parlamento que representa la voluntad de los guipuzcoanos".

Tras la elección de la Mesa, su nueva presidenta, Eider Mendoza, ha pronunciado un discurso, íntegramente en euskera, en el que ha enumerado los retos más importantes de la nueva legislatura.

La salida de la crisis sin que "nadie quede arrinconado", la consolidación de la paz y de la convivencia basada en "el compromiso con la dignidad humana" y el derecho del pueblo vasco a "decidir su futuro libre y democráticamente" son los retos que enfrenta, a su juicio, esta décima legislatura foral en Gipuzkoa.

Una vez concluido el pleno el portavoz de EH Bildu, Xabier Olano, ha afirmado que a su grupo le hubiera gustado que todos los partidos, incluso el PP, hubiera estado representado en la Mesa, pero ha afirmado que Cano ha preferido quedarse fuera y el resultado del Pleno de hoy se corresponde con la representación que cada grupo tiene en la cámara.

Olano ha abogado por que este mismo "respeto a la pluralidad" se extienda a todas las instituciones que se deben constituir a partir de mañana, a diferencia de lo ocurrido, ha dicho, en el Tribunal Vasco de Cuentas Públicas (TVCP) Por su parte, el procurador socialista Denis Itxaso ha recordado que esta décima legislatura comienza "sin violencia" y ha rendido un homenaje a quienes han luchado por ello, "incluso dejando su vida".

Itxaso ha situado la salida de la crisis económica, la cohesión del territorio y los derechos sociales como las prioridades de su grupo a lo largo de los próximos cuatro años.

Por su parte, el portavoz de Podemos, Juantxo Iturria, ha calificado el de hoy de "día histórico", ya que los cinco junteros que han ingresado en la cámara foral -la sexta procuradora no se ha acreditado aún- son los primeros cargos públicos del partido de Pablo Iglesias en las instituciones vascas.

El Pleno ha contado con la participación, en su puesto de letrado, de Iñigo Lamarca, que ha vuelto a las Juntas Generales después de casi 11 años de ausencia, en los que ha desempeñado el cargo de Ararteko.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00