El PSE-EE de Ermua podría gobernar con acuerdos puntuales
Los socialistas no han cerrado las negociaciones con el resto de formaciones políticas para definir acuerdos de gobierno, a partir del próximo lunes esperan respuestas formales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QAMLAOZYHZNKTD5IIAJJVDJ6OM.jpg?auth=861e7cd788d7d90909eb7adc64ba123907251832a00361ccdd3aaa44ddf97646&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QAMLAOZYHZNKTD5IIAJJVDJ6OM.jpg?auth=861e7cd788d7d90909eb7adc64ba123907251832a00361ccdd3aaa44ddf97646)
Ermua
A dos días de constituirse los ayuntamientos, el Partido Socialista de Euskadi de Ermua, que cuenta con mayoría simple, aún no ha cerrado las negociaciones con el resto de formaciones de cara a conformar gobierno municipal el próximo sábado. Sobre la ronda de contactos mantenida por los socialistas, Carlos Totorika, candidato a la reelección por el PSE-EE, comentaba que en la negociación han puesto sobre la mesa las prioridades del partido en el municipio, como políticas de empleo y transparencia, requisito que el resto debe aceptar. De no lograr apoyos y la mayoría absoluta, los acuerdos de gobierno serán puntuales a lo largo de la legislatura.
TOTORIKA PACTO POSTELECTORAL
03:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En Ermua se presenta un escenario nuevo, donde se mantiene EH Bildu como segunda fuerza con tres ediles, el Partido Nacionalista Vasco con otros tres, mientras que el Partido Popular cuenta con dos. Irabazi Ganar irrumpe en el consistorio con un edil y Se puede Ermua con dos representantes.