Cesta punta con fines solidarios
Profesionales puntistas de primer nivel competirán este viernes en el fronton Jostaldi para ayudar a Pausoka Elkartea, una asociación de familias con hijos que tienen necesidades especiales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2KVY6BE5CNPYRMWSZ4JBNXUXBU.jpg?auth=4df00cefb1abc19fe1cc5d6fd02c6f56d384e2f648fc6e6265a17517283fcbd4&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2KVY6BE5CNPYRMWSZ4JBNXUXBU.jpg?auth=4df00cefb1abc19fe1cc5d6fd02c6f56d384e2f648fc6e6265a17517283fcbd4)
Hondarribia
Como viene ocurriendo en los últimos años, Hondarribiko Pilota Eskola arrancará su temporada con un Festival especial de Cesta Punta. cuyos ingresos se destinarán a una causa solidaria. En este ocasión, la entidad sin ánimo de lucro escogida por la organización ha sido Pausoka Elkartea, asociación de familias con niñas y niños que padecen daño cerebral y otras necesidades especiales.
Yoni Amboage, sobre el festival solidario de cesta punta
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Festival de Pelota tendrá lugar este viernes 12 de junio y consta de un partido de profesionales puntistas de primer nivel: Egiguren II – Enbil contra la pareja formada por Goiko y Urtasun. 'Primeros espadas' de una disciplina deportiva que protagonizarán un disputado encuentro en el fronton Jostaldi de Hondarribia. El partido, al que le seguirá una quiniela de semiprofesionales, comenzará a las 19:30 horas con una entrada única de 5 euros.
Las entradas estarán disponibles en la oficina de turismo de Arma Plaza de Hondaribia y en el bar Txuntxurro de Irun, así como en el fronton Jostaldi, una hora antes del encuentro. El Festival cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Hondarribia.
HISTORIAL DE LOS PELOTARIS
Mikel Egiguren
Este delantero donostiarra, que ha sido cuatro veces campeón del mundo por parejas, es el actual campeón del mundo en individual y parejas. Mikel Egiguren está en profesional desde hace más de 15 años.
Gotzon Enbil
Se dice de este zumaiarra que es el zaguero más seguro del mundo. En su palmarés, ha sido 4 veces campeón del mundo por parejas.
Iñaki Osa Goikoetxea
El puntista de Zumaia es uno de los mejores pelotaris del momento y máximo exponente en el frontón de Miami, donde es considerado toda una estrella de la cesta punta. Ha sido seis veces campeón del mundo en individuales y cinco veces por parejas número 1 mundial.
Manex Urtasun
Único puntista de Irun, a este zaguero, profesional en el frontón de Dania, se le pudo ver por primera vez el pasado verano en los frontones de Euskadi. Ha logrado convertirse en campeón del título de zagueros 2015.
PAUSOKA ELKARTEA
Pausoka Elkartea es una asociación de madres y padres de niñas y niños con necesidades especiales. Nacida hace 3 años, se creó para poder ofrecer terapia profesional y rehabilitación adaptada a quienes padecen daño cerebral adquirido o necesidades especiales para que puedan avanzar en la mejora cognitiva, motora y también física.
Para poder llevar a cabo los diversos tratamientos, esta asociación contrata directamente profesionales terapeutas con el fin de que los socios con recursos limitados puedan recibir la asistencia necesaria para sus hijas e hijos. Se trata en definitiva, de que aquellas familias carentes de recursos puedan seguir adelante con el proceso de rehabilitación de sus hijos e hijas y que no suponga una merma en su calidad de vida ni en su evolución.
En estos momento, Pausoka cuenta con un local de fisioterapia y terapia ocupacional en Hernani, desde donde ofrecen servicio a sus asociados. Los tratamientos se financian mediante el pago por parte de cada familia de las sesiones que necesita cada niña o niño afectado. Entre las terapias que ofrece se encuentran tratamientos de psicomotricidad, neurorehabilitación, comunicación con pictogramas o integración sensorial. Actualmente, algo más de medio centenar de usuarios reciben esta atención especial, y la idea es poder ampliar este número el próximo ejercicio.
Pausoka se plantea como “sueño” la creación de un centro multidisciplinar que pueda acoger las necesidades de terapia de niñas y niños con diversidad funcional. Como objetivo continuo, esta asociación quiere servir también de punto de encuentro, acogida, recepción y apoyo a todas las familias que vivan con esta misma realidad. La experiencia con la que cuentan las familias más veteranas es de gran ayuda, y sobre todo, de gran apoyo emocional para aquellas que acaban de recibir un diagnostico o que se encuentran en un momento delicado.
Pausoka Elkartea quiere además, visibilizar a las niñas y niños con daño cerebral adquirido o necesidades especiales y acabar con los prejuicios, estigmas o creencias erroneas que a veces están relacionados con este tipo de situaciones. Por ese motivo, Durante estos últimos años, las familias de Pausoka han llevado a cabo diversas actividades a pie de calle, con mesas informativas, stands, etc... con la idea de visibilizar la vida de sus usuarias y usuarios.