El tratamiento integral de la obesidad infantil
La UPV y Osakidetza desarrollan un programa integral de atención a niños con obesidad infantil y sus familias con resultados muy positivos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JYZXYBVXZRLT3OHEOTW23D7RVY.jpg?auth=391d419cf0179496d787398237045cea82ef028d0611c95799ce6fc1e8b5067e&quality=70&width=650&height=321&smart=true)
OBESIDAD INFANTIL / CADENA SER
![OBESIDAD INFANTIL](https://cadenaser.com/resizer/v2/JYZXYBVXZRLT3OHEOTW23D7RVY.jpg?auth=391d419cf0179496d787398237045cea82ef028d0611c95799ce6fc1e8b5067e)
Vitoria
Escucha aquí la entrevista que hemos mantenido con Idoia Labayen, investigadora y doctora en Biología de la Facultad de Farmacia de la UPV-EHU, que se encuentra al frente de un proyecto para el tratamiento integral de la obesidad infantil. En este estudio participan además la Facultad de Ciencias de la Actividad Física, Osakidetza, Osatek y Tecnalia. Labayen nos explica la casuística que se encuentran entre la población infantil con sobrepeso, los problemas de salud asociados a esta condición y cómo abordan todo ello en un programa de 6 meses en el que tratan no sólo a los niños sino también a sus familias. Se trata de una actuación que contempla control y educación nutricional, atención psicológica y ejercicio físico. Conversamos también con Edurne Maiz, nutricionista y doctora en Psicología, que es la encargada de relizar el acompañamiento psicológico o psicoeducación. Además, Oihana, la madre de una de las niñas que acude al programa, nos cuenta cómo les ha ido la experiencia y los beneficios en el ámbito anímico y físico que ha experimentado su hija en un proceso en el que participa toda la familia.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles