Otros siete detenidos en Málaga en nueva fase del caso EDU
Se trata de funcionarios del Servicio Andaluz de Empleo que habrían participado en la gestión, tramitación o seguimiento de los cursos de formación
Málaga
Agentes de la Unidad de Delincuencia Fiscal y Económica de la policía nacional han detenido, a lo largo de esta mañana, a otras siete personas, funcionarios del SAE, por su presunta relación con las irregularidades detectadas en dos convocatorias para cursos de formación correspondientes al año 2010.
Fuentes del caso aseguran que, de nuevo, se trata de detenciones policiales técnicas en las cuales se cita a los interesados, se les detiene y se les toma declaración sobre los hechos que se investigan para, después, quedar en libertad.
Cos estas se elevan a 14 las detenciones practicadas en Málaga , en las últimas 24 horas, en relación con las irregularidades en cursos de formación que se investigan en el juzgado de instrucción 8 de la capital.
Uno de ellos, el ex delegado de empleo en Málaga, Juan Carlos Lomeña, quedó en libertad este lunes tras prestar declaración en la policía nacional donde negó cualquier participación en las anomalías de las subvenciones para cursos de formación que, según los informes policiales, alcanzarían a un total de 30 empresas en esta provincia por un montante superior a los dos millones de euros.
DECLARACIONES JUDICIALES
Entretanto el juzgado de instrucción 8 de la capital continua con la toma de declaración a los imputados en la primera fase de este caso que se centra en la subvención de una convocatoria de noviembre de 2010 con irregularidades que, supuestamente, habrían cometido 17 empresas.
Este martes el juzgado ha tomado declaración a los dos responsables de una sociedad que organizó un curso de experto en viveros para un total de 15 alumnos con el compromiso de contratar a nueve de ellos tras finalizar el periodo lectivo.
Por este curso recibieron una aportación pública cercana a los cincuenta mil euros. Sin embargo el curso nunca se realizó y ,de hecho, en 2013 , los imputados intentaron devolver el dinero recibido a la Junta de Andalucía aunque no pudieron , según argumentan, por la falta de respuesta de la administración autonómica.
Parte el juez han reconocido que no hicieron el curso y que, ahora no tienen dinero para reintegrarlo a la Junta.
El próximo martes otras tres personas han sido citadas a declarar como imputados en este mismo juzgado.

Ignacio San Martín
Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...