Sociedad | Actualidad

30.000 alumnos a examen

Desde el martes y hasta el jueves se desarrollan los exámenes de Selectividad en los que hay más plazas disponibles que estudiantes

Estudiantes de la Comunidad de Madrid realizan hoy las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU), en la Facultad de Odontología, en el Campus de Moncloa de la Universidad Complutense / Juan Carlos Hidalgo (EFE)

Estudiantes de la Comunidad de Madrid realizan hoy las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU), en la Facultad de Odontología, en el Campus de Moncloa de la Universidad Complutense

Madrid

Es una de las últimas entregas de la Selectividad, pero las escenas de nervios y repasos a última hora son idénticas a las de otros años. Madrid afronta desde hoy y hasta el jueves una nueva tanda de exámenes para acceder a la enseñanza superior. Alrededor de 30.000 alumnos buscan conseguir alguna de las 42.000 plazas que ofertan las universidades públicas madrileñas. La Complutense es la que más plazas ofrece, 14340, seguida por la Rey Juan Juan Carlos, la Autónoma y la Politécnica. Donde menos plazas se ofrecen es en la de Alcalá y en la Carlos III.

El primer día de examen se dedica a una fase general obligatoria en la que se celebran las pruebas de Lengua Castellana, Lengua Extranjera y luego a elegir entre Historia o Historia de la Filosofía. Los otros dos días se dedicarán a asignaturas específicas de cada rama del bachillerato. Y para quien lo necesite habrá una segunda oportunidad a mediados de septiembre. La nota de la selectividad cuenta un 40% de cara a la calificación final para entrar en el Grado. El otro 60% viene determinado por la nota media del bachillerato.

Este año, el Grado para el que se pide una nota más alta se estudia en Madrid, en concreto en la Universidad Complutense. Se trata del doble Grado de Matemáticas y Física, para el que se requiere un 13,25 sobre 14. Entre las 10 primeras con la nota más alta aparecen también el doble Grado de Relaciones Institucionales y Periodismo de la Rey Juan Carlos y los Grados de Medicina tanto en la Autónoma como en la Complutense. 

Antonio Martín

Antonio Martín

Redactor de la sección de Internacional. Se incorporó a la Cadena SER en 2005 y desde entonces ha formado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00