El pacto PNV-PSE en las Juntas, cerca de cerrarse
Los socialistas vizcaínos y el PNV siguen negociando
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z64KJU3J3NOORJYVMIOSVC7BOY.jpg?auth=a635ddcea6a061a4be72017861f428c21d42d4db17b90114372f2246d61259d7&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z64KJU3J3NOORJYVMIOSVC7BOY.jpg?auth=a635ddcea6a061a4be72017861f428c21d42d4db17b90114372f2246d61259d7)
Bilbao
Carlos Totorika, cabeza de lista del Partido Socialista en Bizkaia, ha anunciado hace unas horas que mañana miércoles mantendrán una reunión “importante” con el Partido Nacionalista Vasco. También ayer mismo, Unai Rementeria, líder del PNV en este territorio, dejaba entrever que la fórmula de gobierno juntero podría ser "variada". De cerrarse el inminente pacto, ese gobierno de coalición contaría con un respaldo de 30 junteros de 51, mayoría absoluta. En frente, el principal grupo de la oposición, EH Bildu, con 11 apoderados. Esta declaración la hacía al término de la presentación de las credenciales de los siete apoderados en el registro de las Juntas Generales de Bizkaia.
“Por una parte, el empoderamiento de las credenciales es un acto formal pero también, para unos cuantos, es muy ilusionante porque seguimos creyendo que las Juntas Generales tienen un gran papel en el desarrollo económico de Bizkaia”, afirmaba Totorika. “A través de ellas queremos impulsar todas aquellas políticas que refuercen las necesidades que tienen los vizcaínos”, añadía.
De cerrarse el pacto, ese gobierno de coalición contaría con un respaldo de 30 junteros de 51, mayoría absoluta
Además el portavoz del grupo juntero socialista ha insistido en los tres ejes de acción de su política: crecimiento económico, lucha contra el desempleo y contra la corrupción, y refuerzo de las políticas de cohesión social.
Precisamente, EH Bildu también se acreditaba hoy, minutos antes de los socialistas. Ante este nuevo escenario, su máximo representante en Bizkaia, Josu Unanue, ha afirmado que llegarán “a los acuerdos necesarios en materia de política de izquierdas y del derecho a decidir” con otras formaciones.
Respecto a la reclamación de entrar en la Mesa de las Juntas Generales de Bizkaia, Unanue ha reivindicado que “entrar no es solo una opción, sino nuestro derecho como segunda fuerza política” en el territorio. “Espero que tomemos el sitio que nos corresponde”. Junto con Josu Unanue, también ha acudido el resto de los diez apoderados.
![Gonzalo Loza](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/61173199-98c0-4464-adf3-5dda23aacdd0.png)
Gonzalo Loza
Periodista de Radio Bilbao. Informa sobre lo que ocurre en Bizkaia y Euskadi. Graduado en Periodismo...