“El gobierno francés conectará en plazo su red ferroviaria con la Y vasca”
El Gobierno Vasco recibe con interés el compromiso europeo con el corredor ferroviario atlántico
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/36O6VIOBCNMKXC6B6X7QE6PTOE.jpg?auth=2f11be70e0dbaeb73be6d8297276502698499d92eba5ab14727feb0e7e1ec087&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/36O6VIOBCNMKXC6B6X7QE6PTOE.jpg?auth=2f11be70e0dbaeb73be6d8297276502698499d92eba5ab14727feb0e7e1ec087)
Bilbao
La Consejera de Medio Ambiente, Ana Oregi, ha recibido la confirmación realizada hoy por la Comisaria de Transportes de la Comisión Europea ratificando la conexión de la red ferroviaria francesa con la Y ferroviaria vasca en el plazo previsto, lo que -segun el Gobierno Vasco- refuerza el compromiso europeo con el corredor ferroviario atlántico.
La eurodiputada Izaskun Bilbao había preguntado a la titular europea de transportes Violeta Bulc sobre el tema y, en respuesta parlamentaria, la Comisaria ha contestado que “dispone de información oficial e iniciativas concretas del gobierno francés certificando que no existen vacilaciones y que el gobierno galo no ha cambiado su posición respecto a los plazos para realizar estas obras”.
En la respuesta de la Comisaria Bulc, hecha pública esta mañana, ésta alude a “tres datos incontestables" para ahuyentar cualquier preocupación y certificar la voluntad de París para cumplir los plazos: los proyectos presentados por Francia en la última convocatoria del Conecting Europe (Bruselas confinancia las obras incluidas en los ejes prioritarios europeos de transporte); las propuestas recogidas por el gobierno Hollande en los estudios sobre “Le grand project du Sud-Oest” y varias iniciativas que afectan a los plazos de ejecución del corredor Atlántico.