"Será un acuerdo sostenible pero sin coalición"
Los líderes de PSOE y Podemos han mantenido su primera reunión oficial. Creen que hay buena sintonía en lo básico: la recuperación social y del empleo. Coinciden en la necesidad de reformar la ley electoral aunque no en cómo hacerlo.
Toledo
Son los ciudadanos los que nos han ordenado con su voto negociar la investidura. Es lo que ha dicho Emiliano García Page antes del encuentro en el que ha querido enfocar sus prioridades: recuperar la sociedad por encima de lo económico y mejorar los servicios públicos degradados estos años. "Confío en un acuerdo sostenible entendible y transparente. Aunque no formamos gobierno como coalición busco un escenario previsible, tranquilo y razonable. La prioridad es el empleo y la recuperación de la sociedad como base de ese pacto al que llamo a todos los agentes políticos y sociales" ha dicho Page.
Para Jose García Molina una cosa serán las medidas puntuales a acordar: rescate ciudadano, transparencia y regeneración democrática, y otra el estilo de gobernar. En ningún caso formarán parte de ese gobierno. "Una cosa son medidas concretas y otra hablar de política, gobernar de otra manera es la línea básica. Hay buena disposición y puntos de acuerdo esenciales"
Sobre la reforma del estatuto y la ley electoral, Podemos propone someterlo a referendum mientras que el PSOE, reconociendo que hay que cambiarla, cree que debe articularse a través del parlamento.
En lo que ambos coinciden es que aquí comienza un nuevo tiempo y una nueva forma de gobernar.

Cristina López Huerta
Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, esta ciudarrealeña...