Hora 14 Málaga
Actualidad
CASO EDU

El exdelegado provincial de empleo, Juan Carlos Lomeña, en libertad tras declarar por el caso EDU

El que fuera dirigente socialista ha sido uno de los siete detenidos por la UDEF en Málaga por su presunta relación con las irregularidades detectadas en los cursos de formación

Málaga

Lomeña ha sido uno de los siete detenidos en Málaga en esta nueva fase de la operación policial sobre las presuntas irregularidades en la concesión de cursos de formación en Málaga que se investigan en el juzgado de instrucción 8 de la capital sobre dos convocatorias del año 2010 en las que, inicialmente, se han detectado anomalías en cerca de una treintena de empresas por más de dos millones de euros.

En su declaración ante la policía Juan Carlos Lomeña ha negado su participación en cualquier actuación irregular en la concesión de estos cursos. Tras el testimonio el ex dirigente socialista sigue imputado por los supuestos delitos de prevaricación y fraude.

El caso lo lleva la Unidad Central de la Brigada de Delincuencia Fiscal y Económica de la Policía Nacional que habría practicado las detenciones. Hace una semana el juez que lleva el caso recibía el informe de este departamento en el que se identificaba a los responsables políticos y funcionarios que habrían participado en la concesión, seguimiento y gestión de los cursos de formación que se investigan.

En un informe previo la fiscalía de Málaga ya solicitó al juez que lleva el caso que se citara como imputados a un total de siete personas que tenían responsabilidad en la Junta de Andalucía en el momento de la concesión de estos cursos. Además del que fuera delegado de empleo se incluían a la jefa de servicio y cinco funcionarios encargados que eran responsables de la fiscalización de estos cursos.

Juan Carlos Lomeña ya fue detenido y puesto a disposición de la jueza Alaya en Sevilla por una investigación general que la magistrada lleva a cabo , también, sobre cursos de formación en Andalucía en la denominada operación Barrado.

Previsiblemente, tal y como ha ocurrido en las fases anteriores, el resto de detenidos serán puestos en libertad tras declarar ante el juez.

De momento el caso EDU en Málaga se salda con casi trescientas personas citadas a declarar entre imputados y testigos. De los primeros formarían parte empresarios, gestores de empresas, profesores, funcionarios y políticos, de los segundos la mayoría de los alumnos que participaron en estas convocatorias.

Entretanto el juzgado de instrucción 8 de Málaga continúa con las declaraciones judiciales, este martes están citados otros dos responsables de una de las empresas subvencionadas. De momento ya han declarado una veintena de personas.

En esta causa se investigan delitos de falsedad, estafa o fraude en subvenciones, así como prevaricación o tráfico de influencias. La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal apunta en sus pesquisas a una supuesta falta de justificación inicial de estos cursos y también de control posterior.

Ignacio San Martín

Ignacio San Martín

Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00