Tribunales | Actualidad
Murcia

El Estatuto cumple 33 años

Para unos fue una mala negociación y , como consecuencia , la región tienen poco peso en la actualidad. Para otros, procesos ha sido muy beneficioso

Politicos, periodistas e historiadores han opinado en la SER sobre la negociación que nos convirtió en dueños de nuestro destino.

En general, todos consideran que estás más de tres décadas autonómicas han sido buenas y positivas para la Región de Murcia aunque hay criticas sobre como se negoció el proceso.

El historiador Ricardo Montes considera que "no fue un acierto la negociación" porque "hemos quedado como una comunidad de tercera, con poco peso en el conjunto autonómico español". Montes lamenta que Albacete no fuera incluida porque , desde Murcia, "no se quiso aceptar que tuviera su propia administración de justicia y una distribución de facultades universitarias, lo que nos dejó en una comunidad uniprovincial"

El periodista y profesor Felipe Julián, autor de un interesante libro sobre la transición en Murcia, opina que "Murcia no terminaba de encajar en Valencia, Castilla o Andalucia y esto acabó siendo beneficioso para la Región porque ha eliminado problemas y roces entre provincias que fueron agregadas a grandes comunidades pese a sus diferencias".

Para Pedro Antonio Ríos, un veterano político murciano, el Estatuto de Autonomía ha sido un acierto que ha mejorado el protagonismo de Murcia en el conjunto del estado. Para Ríos el estatuto ha crecido con los años y recuerda que se elevó el techo competencial en los años 95- 96 para asumir las competencias de sanidad y educación.

El también veterano político, Juan Ramón Calero, considera que no ha sido ni un acierto ni un error, sino algo que fue en su día inevitable, que nos "engancháramos a ese carro de la historia del nacimiento del estado autonómico". En todo caso Calero cree que "los políticos murcianos lo han gestinado bien y con prudencia y no se han dejado arrastrar por la histeria de reformar el estatuto como otras comunidades"

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00