Liberados seis pakistaníes explotados laboralmente en restaurantes de comida rápida
Pagaron entre 5.000 y 12.000 euros para llegar a Málaga. Debían trabajar once horas al día
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HKW6S5GC5NIL7EJOT2TO62XUXE.jpg?auth=03741a136221d5df3d79f9519233f3a5f23e405cf772cd0c58745dfdc1359664&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HKW6S5GC5NIL7EJOT2TO62XUXE.jpg?auth=03741a136221d5df3d79f9519233f3a5f23e405cf772cd0c58745dfdc1359664)
Málaga
La policía ha liberado a seis ciudadanos de Pakistán que estaban siendo explotadas laboralmente por compatriotas suyos. Durante el operativo han sido detenidas dos personas supuestos integrantes de una organización criminal dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación laboral.
Inicio y desarrollo de la investigación
Las pesquisas se iniciaron en el mes de marzo en torno a la existencia en la provincia de Málaga de una organización criminal compuesta por personas de nacionalidad pakistaní que se estaría dedicando a la trata de seres humanos con fines de explotar laboralmente a compatriotas suyos.
Las investigaciones han permitido determinar que la organización introducía de forma clandestina a ciudadanos pakistaníes en España, para posteriormente explotarlos laboralmente en establecimientos de comida rápida de la provincia de Málaga.
El coste del viaje oscilaba entre los 5.000 y 12.000 euros
Según las gestiones policiales, las víctimas eran captadas por la organización en sectores muy pobres de las zonas rurales de Pakistán. (Entre las víctimas -todas de origen agrario y con fuertes cargas familiares –incluso hay parientes de los mismos explotadores).
Los tratadores les prometían trabajo al llegar a nuestro país para lo cual les facilitaban todo lo relativo al viaje, ofreciéndoles, entre otras, la posibilidad de pagar el viaje a plazos hecho que posteriormente les obligaba a pasar largas temporadas viviendo de forma clandestina en países de tránsito hasta que conseguían el dinero con el que pagaban el siguiente tramo que les permitía continuar con el viaje. En ocasiones eran los mismos tratadores –que después se convertirían en sus explotadores- quienes se lo adelantaban.
La organización proponía las distintas vías de acceso -aérea o terrestre- siempre en función de las posibilidades económicas de la víctima, si bien, mayoritariamente, utilizaban la terrestre –en coche, tren, barco y a pie- para cruzar los distintos países europeos hasta llegar a España.
Durante el peregrinaje -que podía durar varios meses e incluso años- las victimas cambiaban de vehículo en numerosas ocasiones y, para evitar ser detectadas por las autoridades fronterizas de los países en tránsito, atravesaban a pie las fronteras e incluso en barco.
En algunas ocasiones, y si la víctima podía permitírselo, la organización le proporcionaba la documentación necesaria para llegar a España en avión, lo que le suponía un desembolso cercano a los 12.000 euros.
Una vez en España, eran introducidos para trabajar para la organización en tres establecimientos de comida rápida -kebab- de la provincia de Málaga donde eran explotados con jornadas de once horas diarias los siete días de la semana. Durante el tiempo en que las victimas permanecían trabajando para la organización eran hacinados en viviendas alquiladas por la red y algunos de ellos lo hacían en las trastiendas de los establecimientos.
La operación ha permitido, además de la liberación de las víctimas, la detención de dos integrantes de la organización asentados en la provincia de Málaga. Los arrestados enviaban las ganancias a Pakistán, bien mediante envíos a través de empresas especializadas, o bien personalmente llevándolo entre sus pertenencias cuando viajaban hasta su país. Se da la circunstancia de que uno de los investigados fue detenido en el aeropuerto de Málaga cuando intentaba salir del país portando casi 10.000 euros en efectivo.
![Jesús Sánchez Orellana](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/668ed642-5d57-4601-8f94-b73e96116d86.png)
Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....