Benavent colabora
El despacho de su abogado fue registrado, con consentimiento del letrado, por los investigadores de la UCO en presencia del decano del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia, Rafael Bonmatí. El Colegio asegura que esa presencia es preceptiva aunque otras fuentes lo ponen en duda
Valencia
En el registro consentido del despacho del abogado del comisionista de Imelsa Marcos Benavent estuvo presente el decano del colegio de abogados Rafael Bonmatí. Según ha sabido la Ser, y dentro de la investigación que lleva a cabo la Unidad Central Operativa, la UCO de la Guardia Civil, además de interrogar minuciosamente a Benavent sobre detalles relativos a contratos, conversaciones (algunas las han podido escuchar en la SER)... todos incluidos en la denuncia de Esquerra Unida, los investigadores solicitaron al abogado poder acceder a su despacho y este lo consintió dentro de la línea de colaboración abierta por Benavent con la fiscalía anticorrupción.
Desde el Colegio de Abogados insisten en que la presencia de un miembro de la junta directiva de la entidad es preceptiva en los registros aunque otras fuentes del ámbito de la abogacía y de la propia investigación ponen ese precepto en duda.
LA DENUNCIA
La Fiscalía Anticorrupción ha denunciado una supuesta trama de corrupción vinculada a la Diputación de Valencia, que pivotaría sobre el eje de la empresa pública de la corporación IMELSA, y quien fuera su gerente, Marcos Benavent. Una trama de millonarias proporciones que también apuntaría, como también les contó la SER, al blanqueo de capitales en el extranjero, en Brasil.
El asunto sigue bajo secreto de sumario en un juzgado valenciano y el comisionista Marcos Benavent ya ha mostrado públicamente (en una estrambótica reaparición) su intención de colaborar con la investigación de la fiscalía anticorrupción.
Juan Magraner
Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....