Sociedad | Actualidad

El 3 de marzo tendrá su Memorial

Se inaugurará en 2016, coincidiendo con el 40 aniversario de la masacre, y convertirá el barrio de Zaramaga en un Memorial a través de un recorrido audiovisual guiado y dramatizado

Imágenes de la policía el 3 de marzo de 1976

Imágenes de la policía el 3 de marzo de 1976

Vitoria

Un Memorial recordará en 2016 a las víctimas de la carga policial que el 3 de marzo de 1976 causó en Vitoria cinco muertos y 150 heridos. La iniciativa impulsada por la Asociación de víctimas del 3 de marzo, coincidiendo con el 40 aniversario de la masacre, convertirá el barrio de Zaramaga en un Memorial audiovisual a través de un recorrido guiado con audífonos e intervenciones artísticas en diferentes puntos.

“Se trata de un Memorial audiovisual” y “queríamos huir del Memorial tradicional como un centro o una escultura y que fuera algo más interactivo” ha explicado a la Cadena SER Vitoria el escritor Juan Ibarrondo que coordina el proyecto.

La propuesta que está bastante avanzada plantea un recorrido guiado por Zaramaga a través de audífonos y un relato dramatizado que contará con intervenciones artísticas en diferentes puntos del barrio que culminará en la Iglesia de San Francisco, donde ocurrió la matanza, que recordará un collage audiovisual que se proyectará en la capilla del templo.

“De una forma cronológica, los participantes podrán acercarse a aquella época, el ambiente que se vivía, cómo empezaron las huelgas, cómo se juntaban, el papel de las mujeres y el trágico desenlace. Está pensado para gente de Vitoria y de fuera, pero también como herramienta pedagógica para chavales que podrán utilizar las ikastolas y colegios” propone Ibarrondo.

El proyecto acaba de recibir el respaldo del Gobierno vasco a través de una subvención de 5.500 euros dentro del programa de memoria histórica

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00