Cáritas en la región: "Lejos de menguar la pobreza es más acuciante"
La organización Cáritas asegura que la pobreza energética se ha duplicado en Castilla-La Mancha desde 2010
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DGE7YD3Y3RPBLBTCIY3TTWH55U.jpg?auth=d4046c82dbe4a3a1a56a64d7395cc2863733750945db6a8a2d2b780015df3a89&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DGE7YD3Y3RPBLBTCIY3TTWH55U.jpg?auth=d4046c82dbe4a3a1a56a64d7395cc2863733750945db6a8a2d2b780015df3a89)
Cuenca
Cáritas de Cuenca ha atendido a más de 9.000 personas en 2014, y los fondos que dedica a ayuda social de base triplican con creces lo que destinaba en 2011. Según el director de la organización diocesana en Cuenca, Silvestre Valero, hace cuatro años dedicaban 104.000 euros a este capítulo, y en 2014 han superado los 353.000.
Valero, que es también presidente regional de Cáritas, ha subrayado que este año han tenido que realizar también inversiones en aspectos como los libros de texto de las familias, o el comedor escolar, y ha resaltado que desde 2010 se han duplicado el número de hogares de Castilla–La Mancha que están en situación de “pobreza energética”, es decir que no pueden mantener su vivienda a una temperatura adecuada. Algo “gravísimo”, según ha insistido Valero, porque impide a los niños llevar una vida normal.
Valero ha recordado que el 36 por ciento de hogares de la región están en riesgo de pobreza o exclusión social, y que la renta media anual de la región ha bajado en 4.000 euros desde 2009.
El director de Cáritas ha recalcado que la pobreza, lejos de menguar, se hace cada vez más acuciante. Ha exigido a los políticos, sean del signo que sean, que se ocupen de los más necesitados.
La organización diocesana ha puesto en marcha la campaña “Ama y Vive la Justicia”, hasta 2017, cuya primera fase termina con la Semana de la Caridad que se está celebrando ahora.
Mañana jueves por la mañana Cáritas montará una mesa informativa en Carretería, y el día 12 de junio habrá una fiesta por la tarde en el Parque de Los Moralejos.
Inormación de Diego Albaladejo.