Sociedad | Actualidad

La Comunitat es la tercera por la cola en Medio Ambiente según Greenpeace

La organización ecologista detecta hasta 53 puntos negros y destaca de forma positiva 50 iniciativas medioambientales

Valencia

En la Comunitadt Valenciana, según Greenpeace, destaca la amenaza que supone la caótica y corrupta política de desarrollo urbanístico realizada en la costa. El caso más significativo es el de Marina d´Or, que representa el ejemplo más sangrante del fin del sueño de la burbuja inmobiliaria que pagaremos entre todos.

En el lado positivo iniciativas como la creación de la Reserva Marina del Cabo San Antonio (Xàbia-Denia) que ha propiciado una pesca sostenible, participación de los pescadores y fondos marinos repletos de vida.

Greenpeace identifica 53 puntos negros en su primera radiografía social del medio ambiente en la Comunitat Valenciana. El informe revela que el medio ambiente ha sido la víctima olvidada de la crisis y que esto ha tenido importantes repercusiones sociales. Los ataques al medio ambiente se relacionan con la pobreza energética, la aparición de enfermedades o la corrupción. En el ranking elaborado por Greenpeace ninguna comunidad pasa de tener una calidad ambiental media, pero la Comunidad Valenciana, Aragón y Cantabria son las que peor paradas salen

Además, en este informe Greenpeace ha ido más allá y, por primera vez, realiza una radiografía que refleja las duras consecuencias sociales que tienen las agresiones al medio ambiente en todas las comunidades autónomas. De igual modo, se ponen en valor los impactos positivos que conllevan las políticas medioambientales positivas.

Así, por ejemplo, ha establecido el vínculo entre las infraestructuras inútiles y los escándalos por corrupción y el despilfarro de dinero público; también entre una política energética dictada por las eléctricas y las enfermedades y pobreza energética, o entre la gestión forestal y las privatizaciones y la pérdida de derechos laborales.

Ana Durán

Ana Durán

Jefa de redacción en Radio Valencia y editora de Hora 14 Comunitat Valenciana y Hora 14 Valencia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00