Fútbol | Deportes

La Fiscalía Superior pide más documentos para decidir si cabe investigar a la jueza Alaya por prevaricación

Luis Oliver presentó una querella contra la magistrada ante el Tribunal Superior por su actuación en el Caso Betis

Sevilla

El Fiscal Superior de Andalucía, Jesús García Calderón, pide documentación sobre el pinchazo del teléfono de Luis Oliver, exconsejero delegado del Betis, antes de pronunciarse sobre si cabe admitir o no la querella que ha presentado contra Mercedes Alaya en el Tribunal Superior. Una querella por supuesta prevaricación de la magistrada durante la investigación del Caso Betis.

Alaya abrió una investigación derivada del Caso Betis a Luis Oliver al entender que había intentado comprar de "manera ficticia" las acciones de Manuel Ruiz de Lopera en el club. Meses después la declaró secreta y mandó pinchar el teléfono de Oliver argumentando que estaba ilocalizable. Nada de eso se le comunicó al fiscal. Durante 19 días Alaya escuchó a Oliver en 11 conversaciones con su letrado. Cuando informó al fiscal de que existían las previas, 11 meses después de abrirlas, ya había levantado el secreto. A pesar de ello el fiscal recurrió las escuchas telefónicas.

Esas conversaciones se transcribieron y se dio traslado de ellas a las partes dos años después de que se produjera el pinchazo. El fiscal pide ahora "las conversaciones telefónicas que resultaron grabadas, en especial las sostenidas entre el imputado y su letrado y las circunstancias en las que fueron custodiadas, transcritas e incorporadas a la causa".

La jueza Alaya abrió una investigación contra Luis Oliver, derivada del Caso Betis, en febrero de 2011 y estuvo 11 meses sin comunicárselo al fiscal. En ese tiempo declaró secreta las previas y durante 19 días tuvo pinchado el teléfono de Oliver. No se lo comunicó tampoco al fiscal hasta que no levantó el secreto.

La magistrada fundamentó las escuchas en el hecho de que Oliver estaba ilocalizable porque la Guardia Civil se equivocó supuestamente en la información que le facilitó. La defensa de Oliver piensa que esa justificación carece de base porque Luis Oliver quiso personarse en el procedimiento del Betis con procurador y abogado y la magistrada se lo denegó, lo que según el letrado le ha causado indefensión.

La querella también explica que Alaya ordenó intervenir las acciones del Betis en contra del criterio de la Fiscalía para tener el "control absoluto" del club.

Mercedes Alaya ha procesado a Luis Oliver en el Caso Betis porque supuestamente intentó comprar de manera ficticia las acciones de Lopera. Una compra que impidió el Consejo Superior de Deportes por orden de la magistrada y que derivó en esa intervención de las acciones en julio de 2010.

El Caso Betis se encuentra ya en la Audiencia de Sevilla, en la llamada fase intermedia del sumario. Está pendiente que la Sección Primera resuelva precisamente sobre el levantamiento de las medidas cautelares, sobre la devolución o no de las acciones a Lopera.

El Fiscal Superior de Andalucía, una vez que el Tribunal Superior haya recibido la información que él solicita, desea analizarla para pronunciarse después sobre si cabe o no admitir a trámite, esa querella de Oliver contra Mercedes Alaya por supuesta prevaricación.

Mercedes Díaz

Mercedes Díaz

Periodista de Tribunales y redactora de sucesos en Radio Sevilla desde 1990. Licenciada en Ciencias...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00