Hoy por Hoy SevillaHoy por Hoy Sevilla
Actualidad
JUEVES FESTIVO

Corpus con esplendor de siempre

La procesión salió a las 08:26 horas por la Puerta de San Miguel, regresando la Custodia a la Catedral por la Puerta de Palos al filo de las 12:30

Sevilla

Procesión del Corpus en Sevilla con más de tres mil personas formando la comitiva y sus nueve pasos -Santa Ángela de la Cruz, el de las Santas Justa y Rufina, San Isidoro, San Leandro, San Fernando, la Inmaculada Concepción, el Niño Jesús del Sagrario, la Santa Espina y la Custodia de Arfe-, lo que explica que la procesión haya tardado en salir más de dos horas y media desde que a las 08:26 la esquila de los niños carráncanos, así llamados por ser los que arrancan la procesión, anunciaba en la Puerta de San Miguel la salida del largo cortejo, hasta que la gran custodia de Arfe salía del templo catedralicio poco después de las 11:00 horas.

Antes, en la misa oficiada por el arzobispo Juan José Asenjo, referencia en su homilia a los datos de pobreza crónica que ofrecía el pasado martes en su informe anual Cáritas de Sevilla.

La procesión del Corpus Christi deja atrás la catedral de Sevilla para recorrer las calles del centro de la ciudad, cubiertas de plantas aromáticas y jalonadas por pequeños altares.

La procesión del Corpus Christi deja atrás la catedral de Sevilla para recorrer las calles del centro de la ciudad, cubiertas de plantas aromáticas y jalonadas por pequeños altares. / José Manuel Vidal

La procesión del Corpus Christi deja atrás la catedral de Sevilla para recorrer las calles del centro de la ciudad, cubiertas de plantas aromáticas y jalonadas por pequeños altares.

La procesión del Corpus Christi deja atrás la catedral de Sevilla para recorrer las calles del centro de la ciudad, cubiertas de plantas aromáticas y jalonadas por pequeños altares. / José Manuel Vidal

El baile de los seises, hoy vestidos de rojo, la aromática alfombra de juncia y romero y el repique de campanas de la Giralda se han mantenido como grandes clásicos en este Corpus Christi sevillano que concluía al filo de la 12:30 cuando la tropa rendía honores al Santísimo en la Puerta de Palos de la Catedral.

Y tras la procesión

Concluida la procesión del Corpus , aún hemos podido disfrutar con los regresos a sus respectivos templos del Señor de la Sagrada Cena desde el Palacio Arzobispal, la imagen de Santa Teresa del Santo Ángel desde el Salvador y la Hiniesta Gloriosa desde el altar del Ayuntamiento. El Señor de la Cena, acompañado ahora por la Banda de Cornetas y Tambores de las Cigarreras, salió a las 12:45 horas, yendo por: Placentines, Francos, Cuesta del Rosario, Jesús de las Tres Caídas, Plaza de la Alfalfa, Odreros, Boteros, Sales y Ferré, Plaza del Cristo de Burgos, Doña María Coronel, Gerona, Capataz Manuel Santiago, Plaza de los Terceros y Sol.

A las 13:00 horas inició su regreso al Santo Ángel la imagen de Santa Teresa de Jesús. En esta ocasión el itinerario fue: Plaza del Salvador, Sagasta, Sierpes, Plaza de san Francisco, Granada, Tetuán y Rioja, y el acompañamiento musical correrá a cargo de la Banda de Música de la Cruz Roja de Sevilla.

Por último, el regreso de la Hiniesta Gloriosa a San Julián comienza a las 20:00 horas con el mismo acompañamiento musical a cargo de la Banda del carmen de salteras. En esta ocasión el recorrido será: Plaza de San Francisco, Francisco Bruna, Entrecárceles, Plaza del Salvador, Villegas, Cuesta del Rosario, Ángel María Camacho, Plaza de la Alfalfa, San Juan, Boteros, Salés y Ferré, Plaza del Cristo de Burgos, Plaza de San Pedro, Santa Ángela de la Cruz, Dueñas, Doña María Coronel, Bustos Tavera, Plaza de San Marcos, Vergara, Hiniesta, Lira, Duque Cornejo y Plaza de San Julián.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00