Sociedad | Actualidad

El Colegio de Médicos de Toledo expresa su "preocupación" por el acuerdo sanitario con Madrid

Creen que es la excusa perfecta para construir un nuevo hospital en la capital más pequeño

Una ambulancia del SAMUR (Madrid) / Getty Images

Una ambulancia del SAMUR (Madrid)

Toledo

El Colegio Oficial de Médicos de Toledo ha mostrados su "profunda preocupación" por el impacto que supondrá la asistencia sanitaria en la provincia de Toledo tras el acuerdo firmado entre las comunidades autónomas de Castilla-La Mancha y Madrid, al que han mostrado su "oposición" porque se reducirían las prestaciones.

Según ha expresado en un comunicado, el convenio permite que se puedan atender a unos 126.000 habitantes del norte de la provincia, un 29 % de la población del Área de Toledo, "afectando incluso a zonas próximas y bien comunicadas con nuestro hospital", por cuyo servicio "se pagará unos 64,5 millones de euros en los próximos cuatro años", estiman.

Dicen que la situación creada con el convenio no supondrá un real libertad de circulación sanitaria ya que con el acuerdo, "hay una parte de la población que se asigna a otra comunidad autónoma y el resto debe recibir asistencia en el hospital de Toledo, que ahora atendería una población de unos 300.000 habitantes", que representa un 60 % de la que se atiende en la actualidad.

Parece, dicen, que es la excusa perfecta para hacer un hospital más pequeño y de menor dotación, lo que dejaría al resto de toledanos, aseguran desde el colectivo de médicos toledano, en situación de desigualdad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00