Sociedad | Actualidad

El caso Ballarín, posible escollo para la investidura de Cifuentes

En Ciudadanos, clave para permitir un futuro gobierno del PP, no han sentado nada bien las informaciones sobre la situación judicial del número 7 de la lista de Cristina Cifuentes

Madrid

El número 7 de la lista del Partido Popular podría convertirse en un obstáculo en el camino de Cristina Cifuentes hacia la Presidencia de la Comunidad de Madrid. La regeneración política y la lucha contra la corrupción son las bases del pacto que Ciudadanos va a exigir firmar a cambio de su apoyo, y en el partido de Albert Rivera no han sentado nada bien las informaciones sobre la situación judicial de uno de los diputados electos de la candidatura del Partido Popular.

Álvaro Ballarín estuvo imputado hasta la semana pasada por supuestas irregularidades en el derribo de un edificio en Moncloa-Aravaca, distrito del que es concejal-presidente. El juez decidió archivar provisionalmente la causa abierta contra él tras la petición de la empresa que se había querellado contra él. "Huele mal", ha llegado a reconocer el candidato de Ciudadanos, que reconoce que le "preocupa" y le genera "bastante incertidumbre". Ignacio Aguado le ha pedido a Cifuentes que "tome medidas" y ha llegado a afirmar que su imputación "bloquearía de manera automática cualquier tipo de negociación".

La candidata del PP no está de acuerdo con las declaraciones de Aguado porque considera que no se pueden pedir responsabilidades en base a "meras sospechas" porque darían lugar a situaciones "de sospecha permanente de todos contra todos". Según Cifuentes, sería "ir mucho más allá de la autoexigencia" que se ha impuesto su partido aunque ha recalcado que "se le pedirá su renuncia" a él o a cualquier otro diputado que resulte imputado por un caso de corrupción.

Cristina Cifuentes ha comparecido ante los medios para valorar las reuniones que ha mantenido este lunes con los candidatos de Ciudadanos y de Podemos. A ambos les ha trasladado su intención de que todos los grupos estén representados en la Mesa de la Asamblea, a pesar de que al partido de Albert Rivera no le correspondería. Hasta la semana que viene, en la segunda ronda de contactos, no van a comenzar las negociaciones sobre la investidura.

Por último, la candidata popular se reunirá este martes con Ángel Gabilondo. El cabeza de lista del PSOE ha reconocido la legitimidad de Cristina Cifuentes para iniciar las negociaciones pero ha dejado claro que, si el PP no consigue la mayoría, él está dispuesto a liderar una mayoría alternativa para gobernar la Comunidad de Madrid. A los socialistas les haría falta el apoyo de Podemos y la abstención de Ciudadanos para conseguirlo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00