Page: "No habrá coalición de Gobierno con Podemos"
Palabras del secretario general del PSOE en Castilla-La Mancha este sábado previas a su entrada al Comité Federal del PSOE que se celebra en Madrid.


Madrid
El candidato del PSOE a presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se ha mostrado hoy convencido de que "no va a haber coalición" de gobierno con Podemos en la región, y ha garantizado que su partido no hará "locuras" en ningún territorio de España para alcanzar gobiernos.
García-Page, que ya ha iniciado los contactos con los representantes de Podemos, buscará pactar ellos los presupuestos regionales para garantizar la "estabilidad económica" de toda la legislatura.
"Creo que va a haber coalición, pero sí necesitamos el mayor nivel de consenso, sobre todo para que haya estabilidad económica a lo largo de los cuatros años", ha afirmado a su llegada al Comité Federal del PSOE, reunido para fijar los criterios de los pactos postelectorales.
García-Page ha defendido que en Castilla-La Mancha el "único escenario de estabilidad" se consigue con él de presidente y que ese "escenario tendente a la estabilidad es el que se va a ir produciendo en el conjunto de España".
"No vamos a hacer ninguna locura, por gobernar no vamos a hacer cualquier cosa y es evidente que no vamos a pagar peajes innecesarios, pero tenemos que entender el mensaje de cambio instalado en toda España y lo tenemos que liderar", ha argumentado.
A su juicio, los "límites constitucionales" y los principios y criterios de Estado del PSOE son, "no las líneas rojas", sino los "presupuestos básicos" de todos los acuerdos que alcancen los socialistas.
Tras subrayar que el PSOE ha vuelto, tras las elecciones del 24 de mayo, a ser el "líder del cambio" en España, García-Page ha abogado por "hacer las cosas atendiendo a cada territorio, siempre contando con el ámbito federal", sin olvidar que el PSOE es un "partido homogéneo en el conjunto de España".
"Cada uno lo va a ir arreglando conforme a lo que interesa en cada comunidad autónoma, sin romper para nada la coordinación federal", ha recalcado.
También ha hecho hincapié en que el PP "se está quedando muy solo" y en que, después del 24 de mayo, se está viendo que "en sí mismo es un partido inestable, con muchos líos internos", y que por eso "hoy por hoy ni siquiera como PP puede garantizar la estabilidad de España, en la medida en que no puede garantizar ni su estabilidad interna".