La Quincena Musical arrancará con cinco programas exclusivos
Esta edición contará con orquestas tan prestigiosas como la Mahler, una de las mejores a nivel mundial


San Sebastián
La Quincena Musical arrancará el uno de agosto con un total de 76 conciertos que se repartirán por cuatro territorios. Una quincena a la que vendrán las mejores agrupaciones musicales de Europa, Orquestas de gran prestigio y calidad como la Filarmónica de San Petersburgo, La Orquesta de Cadaqués, la Filarmónica de Oslo, la Orquesta de la Radio de Colonia y la Orquesta de cámara Mahler, la encargada de inaugurar esta edición y que forma parte también de las actividades previstas este año para recordar el 90 aniversario de Radio San Sebastián.
La cita con la ópera vendrá de la mano de Tosca, con Ainhoa Arteta, y de otra obra más local, la ópera Mendi Mendiyan que recordará al compositor Usandizaga. La primera de ellas cuenta con una gran producción que ha ajustado la ópera de Puccini a las dimensiones del Kursaal. Desde la organización han subrayado que “ha sido un esfuerzo titánico” contar con esta representación, ya que es un proyecto de gran presupuesto, en el que los técnicos del Liceu se “han volcado” para conseguir que la escenografía del tercer acto pueda entrar en el escenario del Kursaal.
Los cinco programas en exclusiva serán los programas estrella de esta edición, que no se visionarán en ningún otro lugar de Europa ni de España.
Una de las obras que más importancia tendrá en esta quincena será el de la “Gran Misa en Do menor” de Mozart, y que interpretará una grandiosa Mahler Chamber Orchestra, considerada como una de las mejores de todo el mundo.
Además La Quincena Andante llevará la música también a Navarra e Iparralde. Con esta iniciativa quieren ampliar fronteras más allá de San Sebastián. Los escenarios que recorrerá fuera de San Sebastián serán la Iglesia Saint Pierre de Senpere con música vocal religiosa o el monasterio de Leyre con la trompeta de Layrent Dupere y el órgano de Thomas Ospital, entre otros.
Otro de los objetivos de esta quincena musical es atraer a un público joven, para ello han propuesto talleres como el de Maushaus o un concierto donde lo clásico se improvisará con el jazz. Las entradas estarán disponibles a partir del cinco de junio y podrán adquirirse a través de la página de internet, en las taquillas del Kursaal o en el teatro Victoria Eugenia. Esta edición afronta la venta de entradas habiendo renovado el 100 % de los votos.