Izquierda Unida intenta conservar Rivas
La formación sigue siendo la fuerza más votada pero pierde seis concejales y empieza conversaciones con otras formaciones de izquierda

El alcalde en funciones Pedro del Cura / Ayuntamiento de Rivas

Rivas-Vaciamadrid
Dentro del descalabro generalizado que ha sufrido Izquierda Unida en las elecciones en Madrid, la formación intenta mantener a toda costa su buque insignia en la capital de España: Rivas, donde la última vez obtuvieron mayoría absoluta.
Según explica el actual alcalde en funciones, Pedro del Cura, contactará con sus dos potenciales aliados para prolongar su mandato hasta los próximos comicios: el PSOE y Rivas Puede, la marca de Podemos en esta localidad. La idea es formar un gobierno “desde la clara mayoría de izquierdas expresada en las urnas” por los vecinos del municipio.
El pasado domingo, Izquierda Unida no sólo perdió la mayoría absoluta, sino que a punto estuvo de dejar de ser la fuerza más votada: sacó siete concejales por los seis de Rivas Puede. Por detrás, el empate a cuatro concejales entre PP, Ciudadanos y PSOE y la barrera de la mayoría absoluta en los trece exige pactos a Izquierda Unida. Un pacto a solas con Rivas Puede daría la alcaldía a Pedro del Cura, mientras que el PP (cuatro concejales) tendrá que recurrir a la ingeniería política para alcanzar esa cifra.