Sociedad | Actualidad

Ojo con el tabaco de liar

La Generalitat alerta de que el consumo de cigarrillos hechos a mano aumenta y es más perjudicial. Tiene más aditivos y hace que se inhale más nicotina y más monóxido de carbono

Barcelona

La Agencia de Salud Pública de Cataluña advierte que el consumo de tabaco de enrollar, o cigarrillos hechos a mano por el propio fumador, está aumentando de manera importante en los últimos años y esto es perjudicial, porque contiene más aditivos y se inhala más nicotina y monóxido de carbono. Así, desde 2008 ha aumentado un 12% la venta de este tabaco, mientras que los cigarrillos manufacturados han disminuido a la mitad. Una cuarta parte de los fumadores ya elige este tabaco, porcentaje que sube hasta el 33% en el caso de los jóvenes.

Entre los falsos mitos que quiere desmentir la Generalitat está el que dice que los cigarrillos hechos a mano son menos perjudiciales para la salud. Algunos estudios dicen que los consumidores de este tabaco presentan más monóxido de carbono en los pulmones, aunque consumen menos número de cigarrillos. Esto se debe a que las caladas son más frecuentes y profundas, ya que se quema más papel. Además, este tabaco puede llegar a tener más de un 70% más de nicotina, alquitrán y monóxido de carbono. También es falso que sea más natural, ya que tienen un 22% de aditivos, frente al 10% que hay en los cigarrillos manufacturados.

Y, además, desmienten que con estos cigarrillos se fume menos aunque sea más fácil dejar el hábito.

En cambio, un peligro que parecía importante hace un par de años ha disminuido mucho. Se trata de los cigarrillos electrónicos, que actualmente sólo suponen el 0,9% de los fumadores y el 0,4% de la población general.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00