Ciencia y tecnología | Actualidad

Niños que nacen con la tablet bajo el brazo

El 40% de los menores de 2 años tienen contacto con los teléfonos móviles o tablets de sus padres. El porcentaje llega a ser del 90% en el caso de los niños de 10 años. Lo dice un estudio del hospital Sant Joan de Déu de Barcelona

Getty Images

Barcelona

Los especialistas recomiendan que esta realidad no se vea como un riesgo, sino como una oportunidad. Creen que las aplicaciones de los teléfonos móviles y las tabletas pueden ayudar al desarrollo de los niños y a adquirir competencias básicas para su futuro, utilizando herramientas como los juegos de estrategia o de memoria.

Eso sí, consideran imprescindible un uso responsable y sobre todo acompañado y supervisado por los padres. La pedagoga Mariona Granero explica que la clave pasa por centrarse en controlar las aplicaciones que se utilizan en lugar de preocuparse por el tiempo que pasan con el aparato: "gestionamos qué recursos utilizamos, porque hay muchas herramientas adecuadas a cada niño, cada interés y a cada edad"

El uso de las nuevas tecnologías se ha extendido tanto entre los adolescentes que los autores del informe apuntan que el principal riesgo para un niño de 15 años de hoy en día es no tener acceso a los nuevos recursos.

Quedarse sin acceso, por ejemplo, a Whataspp puede convertirse en un factor de exclusión social que puede conllevar problemas de relación

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00