Ordenan la reapertura del caso del menor transexual que no podía ir con falda al colegio San Patricio
La Audiencia mantiene que los hechos podrían ser constitutivos de un delito de denegación de servicio por discriminación


Málaga
Es el caso de Gabriela que con siete años estaba escolarizada en el colegio San Patricio, de la Fundación Diocesana de Enseñanza de Málaga, que no dejaba que la menor acudiera con falda o que pudiera entrar en los baños de las chicas. Durante años la tensión entre los padres y los responsables del centro iba a más.
Este asunto llegó a los tribunales. El juzgado de instrucción que se hizo cargo del mismo ordenó su archivo, la familia recurrió la decisión ante la Audiencia de Málaga que ahora decide que hay que seguir con el caso.
Considera la Sala que el hecho de no permitir que el menor transexual acudiera con falda al colegio religioso San Patricio de la capital malagueña, argumentando que no correspondía con su sexo biológico, es un acto que tiene cabida en los delitos contemplados en el artículo 511 del código penal, que establece penas de hasta dos años de cárcel para quienes denieguen un servicio público a una persona por razón, entre otras, de su orientación sexual. Por tanto considera que se pudo denegar la escolarización por discriminación del menor.
Oliver Roales es el abogado de la familia que se querelló contra el colegio San Patricio: “La Audiencia entiende que el artículo 511.1 del código penal, cuando se refiere a denegación de servicio público por motivo discriminatorio, también incluye el caso de la discriminación para transexuales y eso es un éxito, es una cosa muy importante”.
Además la Sala da un tirón de orejas a la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía en Málaga porque, asegura, se inhibió de este asunto ya que. mantiene el tribunal, se limitó a recomendar al centro escolar la aplicación de las normas del marco educativo , pero sin adoptar medida alguna en el ámbito de sus competencias limitándose, dice el auto, a llevar el caso a la fiscalía.
La Audiencia ordena la reapertura del caso aunque, eso sí, sólo contra la directora del colegio San Patricio ya que, mantiene, no hay indicios de la participación del Obispo de Málaga, Jesús Catalá en estos hechos, siempre claro, a la espera de los resultados de la instrucción.

Ignacio San Martín
Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...