Economía y negocios | Actualidad
FUNERMOSTRA

Cenizas convertidas en figuras decorativas o urnas con imágenes 3D

Del 27 al 29 de mayo, los últimos avances en productos y servicios funerarios en un certámen que está en proceso de recuperación, al igual que el propio sector, muy afectado por el incremento del IVA

Valencia

Funermostra, la Feria Internacional de Productos y Servicios Funerarios, ha abierto hoy sus puertas en Feria Valencia con un aumento del 20% en participación de marcas. El sector comienza tímidamente a recuperarse de una crísis que también le ha afectado, sobre todo por la subida del IVA del 8 al 21 por ciento, y que ha hecho que se tengan que ofertar muchos menos servicios.

La feria, en su decimotercera edición, presenta como novedad dos nuevos premios, uno al mejor stand, que otorga el público, y otro a la mejor innovación, que va a estar muy reñido porque se presentan muchas novedades, sobre todo de carácter tecnológico y también de cuidado al medio ambiente.

A los servicios funerarios digitales, como esquelas en Internet, flores y velas virtuales, o libros de memoria que ya se presentaron el año pasado, se suman ahora propuestas como blogs funerarios o app's para agilizar los trámites tras la muerte, hasta plataformas on line para recordar a los fallecidos.

Las nuevas tecnologías y la innovación se unen para presentar productos como urnas de cristal soplado que incorporan imágenes en 3D o el uso de la tecnología láser para grabar piedra, metal, madera y granito y poder así personalizar urnas y lápidas.

Una de las propuestas más llamativas va a sder la de convertir, mediante un proceso de solidificación, las cenizas del fallecido en un pequeño objeto decorativo. O las urnas divisibles, para que las cenizas puedan repartirse entre varias personas.

Y el cuidado del medio ambiente está también muy presente en Funermostra. Habrá urnas realizadas mediante biopolímeros obtenidos 100% del maíz, bolsas biodegradables e incinerables de transporte de cadáveres, y un nuevo filtro depurador de gases biodegradable para féretros de traslado y repatriación.

En la feria, que permanece abierta hasta el viernes, también puede verse lo último en vehículos fúnebres, servicios de financiación o maquinaria para féretros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00