Oltra y Puig coinciden en querer escuchar a Montiel
El líder de Podemos Pablo Iglesias ha apostado por Mónica Oltra porque Compromis forma parte del cambio político y añade que no participarán en gobiernos del PSOE
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2SFBQIYLCBLVZKFFJ7TPCFL3ZI.jpg?auth=55d4e7225a47bf894efd71b810a718a945c377b14a9b3af3febd0a32808e1f21&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Podem negociarà un acord de programa amb el PSPV-PSOE i Compromís però descarta entrar al govern de la Generalitat Valenciana / Soler, José (ACN)
![Podem negociarà un acord de programa amb el PSPV-PSOE i Compromís però descarta entrar al govern de la Generalitat Valenciana](https://cadenaser.com/resizer/v2/2SFBQIYLCBLVZKFFJ7TPCFL3ZI.jpg?auth=55d4e7225a47bf894efd71b810a718a945c377b14a9b3af3febd0a32808e1f21)
Valencia
“Si no somos la fuerza mayoritaria no vamos a participar en los gobiernos con el PSOE”. Son palabras de Pablo Iglesias, líder de Podemos durante la entrevista que le hacía Pedro Piqueras en la noche del martes en Telecinco. Iglesias aseguró, sin embargo, que están abiertos a pactos con Compromís porque “ellos son también representantes del cambio político”.
Mònica Oltra, la candidata a la presidencia de la Generalitat por Compromís en declaraciones a la SER, agradece el respaldo del líder de Podemos. Afirma que coincide políticamente con muchas de sus visiones, pero insiste en que ha de ser la dirección del partido en la Comunitat la que decida qué es lo que quiere, y sobre la base de las propuestas que necesita esta tierra. Aún así señala que las declaraciones de Iglesias “le parece que están en este momento políticamente donde deben estar."
Preguntada por un posible pacto con Iglesias de cara a la generales, Oltra afirma que ahora lo importante es conseguir un acuerdo para la constitución de un nuevo gobierno. "Las prisas no son buenas compañeras en política y menos cuando se pretende cambiar el rumbo de lo que ha pasado en los últimos años", añade la diputada electa que indica que “lo de las generales será dentro de unos meses pero ahora hay que centrarse en qué políticas queremos para el territorio y rescatar personas, y en función de esas políticas decidir quienes son las personas que las han de llevar a cabo y en qué lugares".
Y de cara a esos pactos Oltra afirma que quiere hablar con todos los partidos que entren en les Corts, menos con el PP, al que hay que "hacer un cordón sanitario, para abordar las políticas que el próximo ejecutivo tiene que llevar a cabo". Insiste en que eso es lo prioritario, después se hablará de quién lidera ese gobierno autonómico. Oltra pide calma porque es el momento de iniciar las negociaciones, y para llegar a un buen acuerdo hay que tener serenidad, tiempo y quitar ruido.
También sobre las declaraciones de Pablo Iglesias el diputado electo del PSPV por Castellón Ximo Puig coincide con Mónica Oltra en que debe ser Antonio Montiel el que diga qué es lo que quiere para la Comunitat porque él es el interlocutor válido. Ximo Puig opina que al final debe imponerse "la lógica de la razón democrática", y a partir de ahí formar un gobierno fuerte para sacar a los ciudadanos de la situación. "Las urgencias de los valencianos no pueden esperar", añade, "hay que resolver las dudas lo más rápidamente posible y empezar a trabajar ya".
El silencio de Montiel
Pero de momento de momento el secretario general de Podemos en la Comunitat y diputado electo en les Corts, Antonio Montiel, no se ha pronunciado todavía. En la tarde de este miércoles tiene previsto reunirse con los candidatos de las tres provincias que han obtenido escaño en la cámara autonómica.
![Ana Talens](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/35e23fc4-aa3e-4fdc-9325-19acc54744fa.png)
Ana Talens
Redactora de Radio Valencia