Feijóo se declara "leal" a Mariano Rajoy
El presidente de la Xunta exige a su partido "una autocrítica que conlleve hechos y decisiones", y considera una "salida de tono" las informaciones que lo señalan como sustituto de Rajoy

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo. / Lavandeira jr (EFE)

Santiago de Compostela
Preocupado por la debacle electoral del domingo, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, pide a los suyos una autocrítica que "no debe quedarse en palabras". Cree que el resultado del 24-M debe desencadenar "una serie de hechos y decisiones", tal y como declaró en una entrevista en La Voz de Galicia. La oposición sostiene que Feijóo se está trabajando su futuro político en Madrid. Él hoy ha vuelto a reafirmar su lealtad a Rajoy. Durante la sesión de control al presidente en el Parlamento, el portavoz del grupo socialista lo ha situado en la carrera para suceder al presidente del gobierno: "Las crónicas apuntan una vez más a usted como uno de los posibles Brutus que va a apuñalar al César Rajoy, comprendo que tenga interés en huir de esta realidad", le dijo José Luis Méndez Romeu. Una cuestión a la que ha respondido que es leal a Rajoy "desde que se levanta hasta que se acuesta".

Autocrítica es la palabra que más ha repetido Feijóo desde el domingo, aunque es tan bien lo que le piden aquí algunos de los candidatos del PP que han perdido las alcaldías. El presidente de la Xunta presume de una menor caída en porcentaje de votos que en el resto del Estado, a pesar de que los populares pierden las alcaldías de Ferrol, A Coruña y Santiago y las diputaciones de A Coruña y Pontevedra.
Malestar en el PPdeG
Veteranos dirigentes conservadores consultados por la SER consideran que el 24-M ha sido un "auténtico tsunami" que ha barrido al partido en Galicia, un "leñazo" de dimensiones que nadie en el núcleo duro de Feijóo se esperaba. Son palabras textuales de alcaldes que han perdido la mayoría absoluta tras 25 años en el poder, en algunos casos.
Otros, como José Antonio Santiso Miramontes, ex-conselleiro que ha conseguido revalidar la mayoría en Abegondo, también piden autocrítica. En su opinión, la dirección del partido en Galicia con Feijóo a la cabeza "ha menospreciado el empuje de las mareas". Algo más que una profunda autocrítica pide la alcadesa de Lourenzá en funciones. Enma Álvarez, que pierde la alcaldía, pide un cambio generacional, cree que los ciudadanos han castigado con dureza las políticas de Rajoy.
En privado, son mayoría los que reconocen que es urgente un cambio de rumbo en el PP de Feijóo para evitar la fuga de votos. Feijóo pide una autocrítica que conlleve una serie de hechos y decisiones. Este jueves se reúne la ejecutiva del PP gallego, allí comprobaremos si Feijoo aplica su propia receta en Galicia.
Feijóo, sobre Rajoy: 'Mi lealtad es una forma de trabajar desde que me levanto hasta que me acuesto'
00:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ricardo Rodríguez
Director de Contenidos de la Cadena SER en Galicia, donde comenzó su carrera profesional en 2005. Durante...