Obligados a entenderse
Analizamos los programas de PSOE y Podemos en Castilla La Mancha, los puntos en común y las diferencias.
Toledo
PSOE y Podemos están condenados a entenderse para sustituir al PP al frente del Gobierno Regional. A juzgar por sus programas electorales hay muchos puntos en común en materias de servicios públicos. En otras, son los matices los que les pueden distanciar. Hemos analizado algunos de esos compromisos electorales
ESTATUTO
Reformar el estatuto y la ley electoral es punto común pero no con los mismos objetivos. El Psoe es menos concreto y Podemos pide incluso circunscripción única.
En materia de impuestos los dos inciden en la lucha contra el fraude fiscal pero Podemos tiene más definida su reforma en materia de deducciones en funcion de la renta, aumentando los tipos a los que ganen más de 50.000 euros.
RENTAS MINIMAS
La renta mínima para personas sin ingresos es un punto fuerte en el programa de Podemos. El PSOE instaría al gobierno de españa a garantizarla y en CLM incluuyen una medida ligada a los parados mayores de 55 años para igualar los 426 euros al salario minimo a cambio de un trabajo.
SANIDAD
Ambos partidos quieren recuperar empleos y la gestion pública en el ámbito sanitario. El PSOE incluso habla de plan de choque de listas de espera que Podemos concreta con tiempos máximos. El PSOE se compromete a tramitar las solicitudes de dependencia en 6 meses, recuperar la figura de cuidador o revisar los copagos. Podemos pide directamente que se derogue el decreto de 2013
EDUCACION
Podemos quiere que se destine un 7 por ciento del PIB a educación, el PSOE se queda en el 6 por ciento.
Ambos abogan por la gratuidad libros de texto, reducción de las ratio, recuperar el transporte escolar o el comedor gratuito para familias sin recursos.
OTRAS MATERIAS
Ambos desean paralizar el ATC de Villar de Cañas y declarar CLM zona libre de fracking. Podemos quiere derogar la ley de caza y el PSOE se conforma con adaptarla. En materia de vivienda, los dos quieren evitar que haya vivienda pública vacia. La revision de planes hidrológicos esta en ambos programas y ampliar presupuesto en I+D
Sin embargo, sobre las Diputaciones, Podemos pide abrir el debate sobre su sustitución y el PSOE por contra coordinar mejor la prestación de servicios a través de ellas. Respecto a la radio television publica, Psoe pide elegir a su director por 3/5 de la cámara y Podemos incluso habla de tope salarial para los directivos. Los dos crearían un consejo de informativos independiente.

Cristina López Huerta
Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, esta ciudarrealeña...