La Diputación, en el aire
Todavía es una incógnita quién gobernará la Diputación de Valencia dos días después de los resultados del 24 de mayo, que dificultarían el acuerdo entre las fuerzas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/N7K56FIOQ5JWHFDWAEYV7I5B5M.jpg?auth=511ccbf2d91458d49330784a5607b129ab9bf2533a1867e06a7b975d790a2f98&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/N7K56FIOQ5JWHFDWAEYV7I5B5M.jpg?auth=511ccbf2d91458d49330784a5607b129ab9bf2533a1867e06a7b975d790a2f98)
Valencia
Quién gobernará la Diputación de Valencia sigue siendo, 48 horas después del 24M, una incógnita. Más sobre todo después de que se hayan producido cambios respecto al reparto provisional de diputados que se conoció ayer. Uno de los cambios significativos, por ejemplo, sería la entrada de Esquerra Unida con un diputado en la institución.
Por lo demás, la composición de fuerzas salida de las urnas, con hasta 6 partidos políticos, dificulta el acuerdo, aunque todo hace pensar que los partidos de izquierda se unirán para posibilitar un gobierno progresista. De momento, los partidos políticos se muestran muy cautos.
Valencia en Comú, la marca en la se integra Podemos en la capital, y Ciudadanos, son las novedades en una Diputación en la que seguirá estando Esquerra Unida, a pesar de que lo resultados provisionales del lunes los dejaban fuera.
Recordemos que a pesar de sumar más diputados, 12, el PP perdería la Diputación al sumar PSPV, Compromís, Esquerra Unida y Valencia en Comú los apoyos necesarios para hacerse con el gobierno de la institución provincial. En el PSPV, que ha conseguido 9 diputados provinciales, se sienten legitimados para gobernar la Corporación al ser el partido progresista con más diputados. Al menos eso es lo que piensa José Luis Ábalos, secretario general del PSPV en la provincia de Valencia.
Ábalos (PSPV): 'Lo normal es respetar el liderazgo de quien está a la cabeza'
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Respecto al candidato a presidir la Diputación, Ábalos reconoce que todavía no ha hablado con Ximo Puig sobre este asunto y rechaza la idea de que la corporación se utilice como moneda de cambio de cara a un acuerdo PSPV-Compromís para presidir la Generalitat.
En Compromís, mientras, creen que lo prioritario debe ser implantar una nueva forma de gobernar en la institución. El número 2 de la Coalición, Enric Morera, asegura que la Diputación está obsoleta y que intentarán cambiarla por dentro para que sea una institución útil. Preguntado por el candidato a presidente, Morera cree que todavía es pronto para pronunciarse:
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En Ciudadanos también coinciden en que la Diputación es una institución decadente y se felicitan de que a partir de ahora, con sus 2 diputados provinciales, podrán influir para cambiarla y para apoyar al municipalismo.
RESULTADOS EN MUNICIPIOS
Respecto a los resultados conseguidos en la provincia, el PP es el partido que más concejales ha conseguido, 1.052, seguido muy de cerca por el PSPV, con 948, Compromís, con 468, Esquerra Unida con 117, y Ciudadanos, con 113. Eso sí, es el PSPV el que más mayorías absolutas ha conseguido, 61, frente a las 50 del PP o las 9 de Compromís.
En el PSPV hacen un balance positivo del resultado electoral, porque son la segunda fuerza en número de concejales y porque solo han perdido 41 ediles respecto a la convocatoria de 2011. El secretario general del PSPV en la provincia reconoce que el resultado de la capital es malo, aunque descarta a corto plazo que vaya a tener consecuencias a nivel de partido. Afirma que lo prioritario ahora es satisfacer las expectativas expresadas por los ciudadanos en las urnas y conformar cuanto antes gobiernos de progresos en las ciudades y los pueblos de la provincia.
En Compromís también están muy satisfecho con los resultados obtenidos en la provincia. Sobre todo allí donde han conseguido mayoría absoluta, como Tavernes, Agullent, Corbera, o Xeresa. El número 2 de la coalición, Enric Morera, también confían poder gobernar en Oliva, Carcaixent, Alzira, Albaida, Sueca o Sagunt si tienen el apoyo del resto de partidos de izquierda.
Y una última reacción, la de Ciudadanos, que gobernará en tres Ayuntamientos: Gátova, Llanera y Cofrentes, además de tener representante en todos los municipios donde se presentaban. Un resultado interesante, dicen, para un partido que se presentaba por primera vez a las locales.
![Julián Giménez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/5e4763a5-76b3-4785-bd57-8a4b1bc0a9dd.png)
Julián Giménez
Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...