Mas confirma la fecha del 27-S con un recado para ERC
El presidente catalán se reafirma en la convocatoria de elecciones para septiembre porque presupone que ERC cumplirá los acuerdos. Mas avisa de que la división del voto soberanista ha comportado una alcaldesa en Barcelona que no participa en el proceso

GRA213. BARCELONA, 25/05/2015.- El presidente de la Generalitat y de CiU, Artur Mas, durante la reunión de la Comisión Ejecutiva Nacional de la federación nacionalista que se está celebrando esta tarde para analizar los resultados electorales del 24M. EFE/Alberto Estévez / Alberto Estévez (EFE)

Barcelona
Artur Mas asegura que mantiene la fecha del 27-S porque presupone que se cumplirán los acuerdos suscritos con ERC el pasado 14 de enero, que pasan por la estabilidad parlamentaria y también por priorizar los acuerdos soberanistas tras las elecciones del 24 de mayo.
También ha aprovechado para avisar de que la división del voto soberanista ha provocado que terceras personas que no han participado en el proceso pasen por delante, y ha hablado del caso concreto de Barcelona con Ada Colau, "que no se ha mojado" sobre la independencia.
"Habrá elecciones el 27 de septiembre", ha dicho Mas nada más comenzar la entrevista en Catalunya Ràdio. Ahora bien, ello le ha añadido que la fecha de las elecciones está sujeta a unos pactos que él "presupone" y "está convencido" de que se cumplirán: un acuerdo de estabilidad parlamentaria, por una parte, y también que se hagan pactos postelectorales a los entes locales y supramunicipales entre partidos que sean favorables al proceso. "No tengo por qué dudar del 27-S porque es una fecha comprometida, anunciada por mí y sujeta a unos pactos que yo presupongo que también se cumplirán", dijo.
En este sentido, ha recordado que hace unas semanas tuvo que hacer un "advertencia" porque su gobierno estaba perdiendo algunas votaciones en el Parlamento catalán porque ERC estaba siendo "laxo" en el cumplimiento de los acuerdos, y ahora ha recordado a Esquerra que hay que procurar que las máximas instituciones estén al lado del proceso. "No tendría sentido que estuviéramos en esta hoja de ruta y no aseguráramos el máximo de instituciones locales posibles en Cataluña que ayuden a que esta hoja de ruta tenga todo el cuerpo y fuerza que debe tener", advirtió.
Ha puesto como ejemplo el caso de la Diputación de Barcelona y ha dicho que no se imagina un tripartito en contra de CiU, porque eso significaría el incumplimiento de los pactos suscritos con Oriol Junqueras. "No me puedo imaginar que en la Diputación se haga un pacto de estas características cuando resulta que en septiembre debemos compartir un programa común para la soberanía catalana y resulta que en este pacto estará el PSC. Si decidimos que vamos juntos y en la primera de cambio se hacen tripartitos, entonces yo ya no entiendo nada”
Artur Mas también ha reprochado hoy al líder de Podemos, Pablo Iglesias, y a la ganadora de las municipales en Barcelona, Ada Colau, que hagan "acusaciones genéricas sin pruebas", como se hacía en la "Inquisición", y ha advertido de que la "violencia verbal" puede acabar siendo física.