"Después de 30 años un cambio no viene mal"
Los barakaldeses esperan que el cambio sea a mejor y piensan que era necesario, aunque la mayoría reconoce también que los socialistas no lo han hecho mal

BARAKALDO.ORG

Bilbao
Los vecinos de Barakaldo siguieron ayer la jornada electoral como si de un partido de fútbol se tratara, con la emoción hasta el último segundo. Y parece que van a tener que mantenerla unos días más porque, con una diferencia de tan sólo medio centenar de votos a favor del PNV, va a haber que esperar al recuento oficial de la Junta electoral para confirmar ese cambio que, sin embargo, se da ya por sentado.
El resultado ha sorprendido a muchos vecinos de la localidad fabril que este lunes no hablaban de otra cosa y que han acogido la victoria del PNV como respuesta a una necesidad de cambio después de que los socialistas llevasen gobernando en el municipio más de 30 años. La mayoría apuntan además a que "después de 30 años un cambio no viene mal", a la vez que son muchos también los que señalan que "los socialistas no lo han hecho mal".
Los candidatos
Entrevistados en Radio Bilbao las visiones del candidato del PSE, Alfonso García, y de la candidata del PNV, Amaia del Campo, son muy diferentes. Mientras el primero se niega a hacer autocrítica y se muestra satisfecho con la gestión llevada a cabo durante estos años, la candidata jeltzale lo achaca a una tendencia de crecimiento que llevan percibiendo desde 2007.
Pese a que la victoria del PNV por ese estrecho margen de medio centenar de votos se da ya por segura, el candidato socialista no pierde la esperanza e insiste en nuestros micrófonos en que habrá que esperar al recuento oficial de las papeletas para confirmar esa victoria jeltzale que ha acabado con más de 30 años de gobiernos socialistas en la localidad fabril.