El PNV es primera fuerza en las JJGG
Los jeltzales consiguen 18 junteros; EH Bildu es segunda fuerza y logra 17 escaños; PSE, 9; Podemos irrumpe con fuerza y gana 6 y el PP mantiene 1
San Sebastián
El recuento de votos para las Juntas Generales de Gipuzkoa ha estado reñido hasta el final. De hecho, PNV y EH Bildu se han disputado el último escaño durante toda la noche, aunque la balanza se ha inclinado finalmente a favor del partido jeltzale, que ha conseguido ser primera fuerza logrando 18 escaños.
La coalición abertzale, que durante el recuento ha llegado a tener 20 junteros, se ha quedado finalmente con 17. Los socialistas han perdido uno con respecto a 2011 y han obtenidonueve escaños, Podemos se estrena en el Parlamento guipuzcoano con seis y el PP ha caído de tres a uno.
EH Bildu ha sido la gran derrotada de la noche, ya que ha perdido buena parte de las alcaldías que consiguió hace cuatro años. Entre ellas, Arrasate-Mondragon, Lezo o Pasaia, donde cae a la tercera posición. El PNV ha conseguido arrebatarle además otros municipios que tradicionalmente han sido feudo de los jeltzales como Azkoitia, Bergara, Orio o Tolosa, donde consigue la mayoría absoluta. Y gana también en localidades como Legazpi, Zarautz o Zumaia.
En Irun la victoria ha sido de nuevo para los socialistas. José Antonio Santano revalida la alcaldía con el 33,4% de los votos y un concejal más que en 2011. El partido de Iñaki Arriola revalida también la victoria en Eibar, Lasarte y Zumarraga y consigue ser primera fuerza en Pasaia, donde había llegado a gobernar aunque sin ser primero. En Albiztur, donde sólo se presentaban PSE y PP, los socialistas consiguen la mayoría absoluta con la totalidad de los votos.