A Vivir MadridA Vivir Madrid
Ocio | Ocio y cultura
A VIVIR MADRID

Sube la fiebre con Israel Elejalde

Pase IVEA nos propone contagiarnos de ‘La fiebre’ de Elejalde en la Sala Cuarta Pared

Madrid

El actor y dramaturgo americano Wallace Shawn escribió ‘La fiebre’ en 1991, un texto que se llevó a Broadway en 2007 y que en 2009 se estrenó en versión catalana en el Teatre Lliure. Ahora, Israel Elejalde, nominado a Mejor Actor Protagonista en los Max 2012, ha elegido este desafío y, durante cuatro semanas, podremos viajar con él a las profundidades del alma humana. Fiebre, entendida como “una viva y ardorosa agitación producida por una causa moral”, es lo que experimenta el personaje que interpreta Elejalde en un monólogo que podremos ver en la Sala Cuarta Pared del 28 de mayo hasta el 27 de junio. Además, los espectadores activos de Pase IVEA tendrán un encuentro entre bambalinas con el artista el 29 de mayo a las 21:00 horas.

En ‘La fiebre’ se habla, de manera íntima y personal, de la enfermedad que contrae un ciudadano del primer mundo al viajar por distintos países pobres. Elejalde, que pasó hoy por los micrófonos de A vivir Madrid, explicó que interpreta este papel por pura pasión: “Me gusta y es mi forma de aportar algo a la sociedad si es que puedo aportar algo”. Él se encontró con este texto hace años, cuando empezó a buscar escritos relacionados con la crisis, porque tenía la necesidad de hablar de alguna forma de lo que ocurría a su alrededor. “Estuve casi un año buscando cosas y de pronto un día esto [‘La Fiebre’] cayó en mis manos y fue revelador”.

Pase IVEA nos lleva a ver a Israel Elejalde

13:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En el monólogo habla sobre las diferencias entre ricos y pobres y la responsabilidad que tienen los gobiernos de que haya tanta desigualdad. Según relató Elejalde, Shawn escribió ‘La fiebre’ después de viajar a Guatemala, donde se da cuenta de “ese mundo contradictorio” en el que vivimos. “Al principio lo interpreta en casas de sus amigos ricos en Nueva York y de ahí decidió llevarlo al teatro”, aunque su intención era hacer coloquios con artistas y personalidades de la cultura. “Yo no tengo amigos banqueros, si los tuviera me encantaría hacerlo en su casa”, bromeó el actor que ahora revive ‘La fiebre’.

“Todos estamos llenos de contradicciones en un mundo en el que hay cosas que son injustas y uno siente que no puede hacer nada”, valoró el actor, para quien esta obra, al fin y al cabo, lo que trata es de “hacer reflexionar y hablar de las cosas que son injustas y de las responsabilidades individuales que tenemos cada uno en la medida de nuestras posibilidades”. A su juicio, aunque “el arte no cambia la vida de los pobres, puede cambiar a los ciudadanos que ven ese arte para reflexionar y hacer esta sociedad más vivible y más justa”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00