Urtaran: “Yo soy el único que puede pactar con todos”
En ‘Hoy por hoy Vitoria’ hemos entrevistado al candidato a la alcaldía de Vitoria por el PNV Gorka Urtaran
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MWZ4KRUKJNOGVOSRDWUGG64BXM.jpg?auth=67565b1f018f44ff3f5f16e497dfb19bccc46ad5077f00a0b2e9122b36d06371&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MWZ4KRUKJNOGVOSRDWUGG64BXM.jpg?auth=67565b1f018f44ff3f5f16e497dfb19bccc46ad5077f00a0b2e9122b36d06371)
Vitoria
Escucha aquí la entrevista electoral a Gorka Urtaran, candidato del PNV a la alcaldía de Vitoria.
Hoy por hoy Vitoria 20/05: Entrevista a Gorka Urtaran
19:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gorka Urtaran se define como la alternativa frente a la “radicalidad del PP y de EH Bildu”. Dice que es el único que puede pactar con todos los partidos y aunque cree que lo razonable es que gobierne la lista más votada, considera que Vitoria necesita un gobierno estable; así las cosas, concluye que debería gobernar la ciudad quien pueda conformar esa alianza sólida.
Urtaran señala que su partido es la principal preocupación del PP y de ahí la actitud de ninguneo que han adoptado los populares hacia el PNV en esta campaña. Si tiene que aventurar un resultado para el 24 M, Urtaran apuesta por 7 concejales para el PNV, 6 para el PP, 5 para EH Bildu y el PSE, 2 para Podemos y 1 para Ciudadanos e Irabazi.
La moratoria de cinco años para exploración y explotación con fracking que ha pedido su partido supone para Urtaran un posición “bastante razonable” y va más en consonancia con el sentir de los jeltzales alaveses; él desea que esta moratoria suponga un proceso que termine con la prohibición total de esta técnica en Euskadi, ya que su postura –reitera- es la negativa tanto a la exploración como a la explotación con fracking.
De entre las prioridades de programa: el empleo; el PNV propone un plan estratégico en el que participen los partidos políticos y los agentes económicos y sociales de la ciudad. También apuesta por un pacto por la cohesión social en el que intervendrían los agentes sociales. Y en urbanismo, la intención de los jeltzales es intervenir en los barrios desde un Ensanche 21 convertido en sociedad de rehabilitación y regeneración urbana.
Una promesa: si gobierna el PNV el tranvía llegará a Salburua y la Universidad en la próxima legislatura y se comenzará a diseñar el ramal a Zabalgana.