Economía y negocios | Actualidad

Valencia, también sin música

Las empresas musicales valencianas, promotores y salas se suman a la campaña 'Un día sin música' para solicitar la bajada del IVA cultural

Sergi Almiñana (MusicaProCV), Joan Gregori Maria (VAM!), Luis Óscar García (En Viu!) / UN DÍA SIN MÚSICA

Sergi Almiñana (MusicaProCV), Joan Gregori Maria (VAM!), Luis Óscar García (En Viu!)

Valencia

Cierre de salas, pérdida de puestos de trabajo, caída del número de espectadores,... El 21 por ciento de IVA cultural ha logrado que todo el sector ponga el grito en el cielo por un aumento de impuestos del que ya hace tiempo se ven claramente sus consecuencias.

Los músicos, promotores musicales y salas bien saben de las negativas consecuencias de unos impuestos que superan con creces los impuestos del resto de países europeos y por eso han decido hoy dejar al país sin música. Como no podía ser de otra forma, desde la Comunitat se han sumado a esta iniciativa las asociaciones de empresas musicales valencianas VAM! (Valencian Music Association), En Viu! (salas de música en directo) y MusicaproCV (Asociación de Promotores Musicales de la Comunitat Valenciana).

La iniciativa no sólo se queda en el hecho simbólico de cancelar conciertos sino que las tres asociaciones han presentado una carta en la subdelegación del Gobierno solicitando al presidente del Gobierno y a los ministros de Cultura y de Hacienda, la bajada del IVA cultural. 

ENTREVISTA SERGI ALMINYANA 'UN DÍA SIN MÚSICA'

05:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El secretari de MusicaproCV, Sergi Almiyana, ha detallado en Hoy por Hoy Locos por Valencia algunos de los efectos que ha tenido sobre el sector la decisión del Gobierno de subir en septiembre de 2012 del 8% al 21% el IVA cultural. Caída de un 30% de asistencia de conciertos; disminución drástica de la producción de contenidos y cierre de empresas; destrucción de empleos y precarización laboral.

Pero lo más llamativo es que este ataque a la cultura, según los promotores y salas, ha reultado completamente ineficaz para las arcas estatales. Y es que según los datos que han trasladado al ministerio, en el primer año de IVA cultural al 21% la recaudación del Estado derivada del IVA aumentó en 13 millones de euros pero los ingresos generados por IRPF, impuestos de sociedades y Seguridad Social cayeron en 42 millones de euros.

Jèssica Crespo

Jèssica Crespo

Editora de Hoy por Hoy Valencia y redactora Radio Valencia Cadena SER. Anteriormente directora de de...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00