Promesas electorales para las sociedades musicales
Las principales formaciones políticas proponen aumentar la financiación a las sociedades musicales e impulsar la música en el sistema educativo mientras desde la Federación de Sociedades Musicales piden que la financiación alcance los 20 millones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/T75WKR367FOULMKULNNIEGA5MY.jpg?auth=851e00d6aea5d796da38d329c7dcab30d6be19d79837a008286804063eec5c96&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
FSMCV
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/T75WKR367FOULMKULNNIEGA5MY.jpg?auth=851e00d6aea5d796da38d329c7dcab30d6be19d79837a008286804063eec5c96)
Valencia
En la Comunitat Valenciana hay 546 sociedades musicales con 40.000 músicos, 50.000 alumnos y más de 200.000 socios. Un colectivo con un gran peso social y único en España que también es objeto de promesas electorales antes del 24 de mayo.
La Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana (FSMCV) se ha reunido con los representantes de las principales formaciones políticas para conocer sus promesas y a la vez exigirles una financiación de 20 millones de euros ya que la actual dotación, de 7,3 millones, está muy por debajo de las necesidades del colectivo. Esa financiación, señalan fuentes de la Federación, ayudaría a financiar parcialmente los costes derivados de la contratación y alta en la Seguridad Social del personal docente, no docente y gastos corrientes de las escuelas de música.
PRINCIPALES PROPUESTAS
Tras las reuniones con los partidos políticos, la FSMCV ha recogido en un documento las principales promesas electorales:
El programa del Partido Popular incluye la creación de una ‘Universidad de las Artes’ centrada en la Música, Artes Escénicas, Plásticas y Diseño; mejorarán la financiación a las escuelas de música; realizarán un ‘Mapa del Patrimonio Musical Valenciano’ y desarrollarán la ‘Ley de Impulso de la Actividad y de Mecenazgo Cultural’.
Los socialistas pretenden impulsar la educación musical en el sistema educativo reforzando la relación entre cultura y educación entre los distintos niveles educativos, desde la educación infantil a la universidad. Además, el PSPV en su programa detalla que generarán una alianza entre cultura, política y sociedad y desarrollarán una política cultural en nuestra comunidad.
En esta materia, Compromís quiere incidir también en el fomento de la educación musical en la educación pero además en la promoción de las escuelas de música y danza, las bandas y las sociedades musicales. El programa de la formación incluye recuperar la dotación económica de las ayudas a bandas y escuelas de música que exige la FSMCV; redefinir el Instituto Superior de Enseñanzas Artísticas; elaborar una ‘Ley Valenciana de la Música’ y reformar la Ley de Mecenazgo y buscar nuevos mecanismos de patrocinio y mecenazgo como el ‘crowdfunding’.
Desde Esquerra Unida proponen la declaración de las sociedades musicales como Bienes de Interés Cultural (BIC) y dotar con recursos suficientes el Circuito CulturArts de música y teatro en régimen de cogestión con los ayuntamientos. Además, su programa considera iniciativas de especial interés para la Generalitat las propuestas promovidas por el Observatorio de las Artes Escénicas.
Desde Podemos proponen poner en marcha un Plan Especial de Promoción de las Actividades Culturales para apoyar el sector cultural mientras que sus políticas se articularán a través de una participación activa en la vida cultural; la creación de equipamientos públicos, ayudas y subvenciones a los agentes culturales; la generación de plataformas de difusión eficaces y estables y se crearán ‘Observatorios Ciudadanos de la Cultura’ para fortalecer un tejido cultural conectado con las demandas de la ciudadanía.
Y Ciudadanos expone en su programa marco que impulsará la protección y difusión del patrimonio y la cultura, especialmente la autóctona y como objetivos estratégicos se marca la presencia de la música en el sistema educativo y la internacionalización de las sociedades musicales. Además propone también que las artes escénicas y los estudios musicales sean estudios universitarios.