UPA advierte que las mafias piden dinero a los agricultores para que no les roben
Estos casos, que se están produciendo en el Bajo Guadalquivir, no se están denunciando "por miedo", según esta organización agraria
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AH6KR7EHYJJG7O3XEXUQX7Y2AY.jpg?auth=4abd784ab2ff0d4d3ac5095e161801ed4f56b8fd7ddb3fce46ac480d2c4af644&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AH6KR7EHYJJG7O3XEXUQX7Y2AY.jpg?auth=4abd784ab2ff0d4d3ac5095e161801ed4f56b8fd7ddb3fce46ac480d2c4af644)
Sevilla
Los agricultores advierten de la presencia de mafias organizadas en el campo andaluz que están empezando a extorsionar a agricultores para que les paguen a cambio de que no entren a robar en sus instalaciones. Así lo ha dado a conocer hoy el secretario general de UPA Andalucía, Agustín Rodríguez, quien asegura que las víctimas no han presentado denuncia oficial "por miedo".
Está situación se está dando en el Bajo Guadalquivir, precisamente la más afectada por la oleada de robos que se están produciendo en los últimos años en las explotaciones agrarias. La situación es "insostenible" porque, según ha explicado Rodríguez, estos hurtos están provocando la pérdida de cosechas y que muchos de estos agricultores vayan a la ruina.
A Francisco Javier Fernández, agricultor del Bajo Guadalquivir, le han robado de golpe un tractor nuevo, un remolque y 2.500 litros de gasóleo. "Este robo nos ha producido una pérdida económica tremenda y no sabemos si podremos salir adelante. Lo que no entiendo es por qué no hay vigilancia para evitar esa situación. Estamos en una situación de desamparo tremenda".
UPA ha exigido una mayor presencia de la Guardia Civil en el campo. Considera que la que hay ahora es simbólica y no está consiguiendo evitar que se produzcan estos delitos.
Asegura además que el descenso de estos robos anunciado por la Delegación del Gobierno andaluz en los primeros cuatro meses del año, no se corresponde con la realidad. Según Rodríguez, muchos agricultores ya no denuncian porque los casos son reiterados y no ven resultados.
Ante la oleada de robos, advierten que las aseguradoras están dejando de cubrir a los agricultores y que en muchos casos tienen que recurrir a la seguridad privada.