La corrupción es el tema del que más se habla en las redes sociales durante la campaña electoral en Madrid
Según el barómetro político elaborado por Sentisis a partir de 780.000 tweets, Esperanza Aguirre es la candidata más mencionada. Partido Popular e Izquierda Unida son los partidos que reciben peor valoración mientras UPyD y Podemos, obtienen las mejores notas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KDKBCOCP4RKFTCYP33DTNDO4CA.jpg?auth=519546736122a41e53fc6e4f738ff860fd33709d8fd590015014023fafefde45&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Sentisis
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KDKBCOCP4RKFTCYP33DTNDO4CA.jpg?auth=519546736122a41e53fc6e4f738ff860fd33709d8fd590015014023fafefde45)
Madrid
La corrupción política ha generado más de 42.000 comentarios en redes sociales y se sitúa a la cabeza de los temas más comentados en internet, según el barómetro político elaborado por Sentisis, que ha analizado el tráfico en internet entre el pasado 20 de abril y el 12 de mayo. En el caso de la corrupción, en total son más de 42.000 comentarios (42.027) que recorren todo el arco ideológico. En el caso de los comentarios generados por las propias formaciones políticas, el PP responde a la necesidad de establecer más controles y desvincular a Esperanza Aguirre de este asunto. IU y Podemos se aferran a la petición expresa de una regeneración política y reclaman más transparencia.
La corrupción dobla el número de comentarios de la segunda cuestión más activa en las redes: la economía (19.152). Le siguen el empleo (9.862), la sanidad (6.198) y la educación (2.200 comentarios).
Esperanza Aguirre, a la cabeza
La candidata del Partido Popular al Ayuntamiento de Madrid es con diferencia la que logra el mayor número de menciones en internet. Esperanza Aguirre supera la suma total del resto de candidatos. Aguirre aparece en 171.300 comentarios y se imponen con mucha diferencia los usuarios que son críticos con su gestión.
- El barómetro
Por detrás, en el caso de las elecciones municipales se sitúan Manuela Carmena, la candidata de Ahora Madrid (85.853 comentarios) y muy lejos ya Antonio Miguel Carmona (26.094). Carmena obtiene más valoraciones positivas que negativas aunque se aprecia en redes sociales la incidencia de las últimas informaciones que afectan a las empresas de su marido. Carmona logra un 45 por ciento de aprobación. Sus propuestas sobre cultura son las que han encontrado mayor aceptación entre los usuarios.
En la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes (PP) se sitúa en primera posición con 50.883 comentarios, muy lejos de la incidencia que tiene Aguirre y con un elevado porcentaje de opiniones negativas originadas por la campaña contra la candidata promovida por el colectivo próvida Hazte Oír. Ángel Gabilondo logra el segundo puesto y se convierte en el candidato socialista del que más se habla. Obtiene mejor nota con un 66 por ciento de comentarios positivos.
Los candidatos reciben de promedio 20 puntos más de valoración que sus partidos. Se tiende a criticar más a las organizaciones que a las personas. Los candidatos de Ciudadanos Madrid son de los que menos menciones obtienen pese al auge del partido en los últimos meses, esto se explica porque el ascenso de C´s está muy ligado a la figura de Albert Rivera, no a las de sus candidatos. Los comentarios se disparan durante las apariciones en televisión durante debates y entrevistas.
Los resultados electorales según la conversación
El barómetro electoral de Sentisis realiza también una simulación de los resultados electorales de las elecciones del próximo 24 de mayo a partir de los comentarios analizados y de las opiniones positivas y negativas de los usuarios y de aquellos mensajes en los que se expresa la intención explícita del voto. En el caso de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento, PP y PSOE obtienen peores resultados que en el último barómetro del CIS y tanto Izquierda Unida como UPyD mejorarían su representación en el parlamento de Vallecas. Tanto Podemos como Ahora Madrid se mueven en la misma horquilla si se comparan los datos obtenidos en redes y los del CIS:
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FBKEKFWXUNNWHCPO5KKAKRS56U.jpg?auth=955ffd34268f0df6f8c723c792bf4a4d8413b1a921f974b617458759a1e7c5fd&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Sentisis
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FBKEKFWXUNNWHCPO5KKAKRS56U.jpg?auth=955ffd34268f0df6f8c723c792bf4a4d8413b1a921f974b617458759a1e7c5fd)
Sentisis
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VOEL4NWU2FPC7DWGBT4XS4XBKU.jpg?auth=2e0fe5c222742b94c0c1d95142d40cb18e81c96000fecac851a994b026d468dd&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Sentisis
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VOEL4NWU2FPC7DWGBT4XS4XBKU.jpg?auth=2e0fe5c222742b94c0c1d95142d40cb18e81c96000fecac851a994b026d468dd)
Sentisis
![Javier Casal](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/8ec77647-c65e-40c2-939d-eeb8b8dff9e5.png)
Javier Casal
Presento el informativo Hora 14 en la SER. Durante 11 años estuve al frente de la actualidad de Madrid...